El gasto de los consumidores EEUU aumenta en marzo, la inflación se enfría

WASHINGTON, 30 abr (Reuters) – El gasto de los consumidores estadounidenses aumentó con solidez en marzo, ya que los hogares impulsaron las compras de vehículos de motor para evitar los precios más altos y la escasez debida a los aranceles, pero eso hizo poco para cambiar la opinión de los economistas de que la economía había entrado en una marcha más lenta.

El gasto de los consumidores, que representa más de dos tercios de la actividad económica, aumentó un 0,7% el mes pasado, tras un incremento del 0,5% revisado al alza en febrero, informó el miércoles la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio. Economistas consultados por Reuters habían pronosticado un avance del 0,5%, tras la ganancia del 0,4% informada previamente en febrero.

Los datos se incluyeron en el informe adelantado del Producto Interno Bruto para el primer trimestre que se publicó más temprano el miércoles, que mostró que el PIB se contrajo a una tasa anualizada del 0,3% el trimestre pasado, lastrado por un aumento récord de las importaciones.

Los aranceles del presidente Donald Trump han avivado los temores de que la economía se enfrente a un período de lento crecimiento y alta inflación, comúnmente conocido como estanflación. Algunos economistas prevén una recesión.

Trump ve los gravámenes como una herramienta para recaudar ingresos que compensen sus prometidos recortes de impuestos y para reactivar una base industrial estadounidense en declive desde hace mucho tiempo.

El índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) se mantuvo sin cambios en marzo, tras avanzar un 0,4% en febrero. En los 12 meses hasta marzo, los precios PCE aumentaron un 2,3%, tras subir un 2,7% en febrero.

Si se excluyen los volátiles componentes alimentario y energético, el índice de precios PCE tampoco varió. La inflación subyacente del PCE aumentó un 0,5% en febrero. En los 12 meses a marzo, la inflación subyacente aumentó un 2,6% tras avanzar un 3,0% en febrero.

La Reserva Federal tiene en cuenta los precios PCE para alcanzar su objetivo de inflación del 2%. Los economistas prevén un repunte de la inflación este año a medida que los aranceles de importación de la administración Trump aumenten el costo de los bienes. Las expectativas de inflación a un año de los consumidores han saltado a niveles vistos por última vez en 1981.

(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3T0SS-VIEWIMAGE