Un ataque con drones rusos mata a dos personas y hiere a 15 en la ciudad ucraniana de Odesa

KIEV (Reuters) -Drones rusos atacaron a primera hora del jueves la ciudad portuaria ucraniana de Odesa, en el mar Negro, y causaron la muerte de dos personas e hirieron a otras 15, además de provocar incendios y dañar infraestructuras, dijeron los servicios de emergencia.

“El ataque enemigo dañó rascacielos residenciales, casas particulares, un supermercado, una escuela y automóviles”, escribió el gobernador regional, Oleh Kiper, en la aplicación de mensajería Telegram. “En algunos lugares se produjeron incendios que están siendo extinguidos por nuestros equipos de rescate”.

El ferrocarril estatal ucraniano Ukrzaliznytsia dijo que el ataque nocturno también dañó sus vías, la red de contacto y tres vagones de carga.

“Los empleados del ferrocarril están llevando a cabo rápidos trabajos de reparación para garantizar que los trenes de mercancías circulen hacia los puertos sin interrupción. Actualmente siguen una ruta alternativa”.

Los trenes de pasajeros circulaban según lo previsto, añadió en Telegram. Una de las personas fallecidas en su casa durante el ataque en Odesa era un empleado ferroviario, según la empresa.

La Fuerza Aérea de Ucrania dijo que Rusia lanzó cinco misiles balísticos y 170 drones durante la noche.

La Fuerza Aérea derribó 74 drones, mientras que 68 no alcanzaron su objetivo, probablemente debido a las medidas de guerra electrónica, dijo.

No especificó el destino de los misiles ni de los 28 drones restantes.

Vídeos publicados por Kiper mostraban la fachada muy dañada de un rascacielos, un escaparate con las ventanas destrozadas y a los bomberos luchando contra las llamas en uno de los lugares de la ciudad.

En Járkov, la segunda ciudad más grande del noreste de Ucrania, el alcalde Ihor Terejov dijo que un dron había impactado contra una gasolinera en el centro de la ciudad, provocando un incendio.

(Información de Ron Popeski y Anastasiia Malenko en Kiev; edición de Christopher Cushing y Toby Chopra; editado en español por Benjamín Mejías Valencia y Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL401EO-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL401EN-VIEWIMAGE