Por Chibuike Oguh y Alun John
NUEVA YORK/LONDRES (Reuters) -El dólar caía el martes frente a una cesta de seis destacadas monedas, en medio del nerviosismo del mercado por los esperados acuerdos comerciales de Estados Unidos, mientras que el euro ampliaba sus avances después de que el Parlamento alemán eligió al líder conservador Friedrich Merz como canciller.
* Los inversores están a la espera de ver si el gobierno del presidente Donald Trump ofrece detalles sobre los acuerdos comerciales que supuestamente está negociando con otros países, incluida China.
* “El mercado se está poniendo nervioso porque estamos empezando a comernos el calendario desde la prórroga arancelaria de 90 días sin que se haya anunciado nada significativo”, dijo Eugene Epstein, de Moneycorp. “Hay muy buenas sensaciones, pero creo que el mercado está empezando a inquietarse de nuevo ante la clara falta de sustancia formal que he visto”.
* La moneda estadounidense perdía un 0,59% frente al yen, a 142,815 unidades. El dólar taiwanés perdía un 2,6%, a 29,919 unidades por dólar, tras un alza récord en medio de la inquietud del mercado por los aranceles de Trump.
* El euro ampliaba su mejora después de que Merz obtuvo los votos parlamentarios suficientes para convertirse en canciller, tras una derrota humillante y sin precedentes en el primer intento. La moneda única subía un 0,28% en la jornada, a 1,13455 dólares.
* Un informe del Departamento de Comercio mostró que el déficit comercial de Estados Unidos se amplió un 14% en marzo, a un récord de 140.500 millones de dólares, ya que las empresas impulsaron las importaciones de bienes antes de los aranceles de Trump.
* El dólar se apreciaba un 0,35% frente al franco suizo, a 0,8249 unidades, mientras que la libra esterlina ganaba un 0,49%, a 1,3362 dólares.
* Los mercados están atentos a la decisión que adoptará el miércoles la Reserva Federal, en la que se espera que mantenga sin cambios las tasas de interés. Por su parte, el Banco de Inglaterra podría bajar los tipos en un cuarto de punto un día después.
(Reporte adicional de Rae Wee y Dhara Ranasinghe, ; editado en español por Carlos Serrano)