Solicitudes semanales de subsidio de desempleo caen más de lo esperado en EEUU

WASHINGTON (Reuters) – El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo cayó más de lo esperado la semana pasada, lo que sugiere que el mercado laboral sigue avanzando, aunque aumentan los riesgos derivados de los aranceles.

Las solicitudes iniciales de prestaciones estatales por desempleo cayeron en 13.000 a una cifra desestacionalizada de 228.000, en la semana finalizada el 3 de mayo, informó el jueves el Departamento del Trabajo. Economistas encuestados por Reuters habían pronosticado 230.000 solicitudes para la última semana.

La caída contrarrestó parte del impulso de las vacaciones escolares de primavera en el estado de Nueva York, que habían elevado las solicitudes a su máximo en dos meses. Los amplios aranceles del presidente Donald Trump han deteriorado la confianza de empresas y consumidores, aumentando la incertidumbre económica.

Economistas dicen que es solo cuestión de tiempo antes de que la debilidad en las encuestas empresariales y de consumo se extienda a los llamados datos duros como las reclamaciones, la inflación y los informes de empleo.

La Reserva Federal mantuvo el miércoles su tasa de interés de referencia a un día en el rango del 4,25%-4,50%, y los responsables de política del banco central estadounidense señalaron que han aumentado los riesgos de un mayor desempleo y una mayor inflación.

El presidente estadounidense Donald Trump ve los aranceles como una herramienta para recaudar ingresos para compensar sus prometidos recortes de impuestos y para reactivar una base industrial estadounidense en declive desde hace mucho tiempo.

La reticencia de los empresarios a prescindir de trabajadores tras las dificultades para encontrar mano de obra durante y después de la pandemia de COVID-19 explica la mayor parte de la resistencia del mercado laboral. Algunas empresas más expuestas a las tensiones comerciales han empezado a despedir trabajadores, aunque a pequeña escala.

Una encuesta del Institute for Supply Management mostró la semana pasada que el empleo en el sector manufacturero siguió deprimido en abril, señalando que “los despidos fueron las principales herramientas utilizadas, un indicio de que la reducción de plantilla es cada vez más urgente”.

La creciente incertidumbre económica ha aumentado la reticencia de las empresas a contratar más trabajadores, lo que lleva a quienes pierden su empleo a experimentar largos períodos de desempleo.

El número de personas que recibieron beneficios después de una semana inicial de ayuda, un indicador de contratación, disminuyó en 29.000 a un total ajustado estacionalmente de 1,879 millones durante la semana que terminó el 26 de abril, según el informe de solicitudes.

La tasa de desempleo se mantuvo sin cambios en el 4,2% en abril, pero la duración media del desempleo aumentó a 10,4 semanas desde las 9,8 semanas de marzo. La economía añadió 177.000 puestos de trabajo en abril.

(Reporte de Lucia Mutikani; Edición de Chizu Nomiyama. Editado en español por Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL470OG-VIEWIMAGE