Por Alexandra Alper y Jody Godoy
WASHINGTON (Reuters) – Ejecutivos de alto rango de los gigantes estadounidenses de la inteligencia artificial OpenAI, Microsoft y AMD comparecieron el jueves en una audiencia en el Senado de Estados Unidos para exponer las formas en que creen que Washington puede adelantarse a Pekín en la carrera del sector.
El Comité de Comercio del Senado, presidido por el republicano Ted Cruz, pretende reducir las barreras regulatorias a la IA estadounidense después de que la empresa china DeepSeek sorprendió al mundo con un modelo de alta calidad y asequible el año pasado.
La industria tecnológica estadounidense aprovechó ese desarrollo para presionar al gobierno del presidente Donald Trump para que adopte políticas más favorables, argumentando que promover el uso mundial de la IA que refleje los valores democráticos es una cuestión de interés nacional.
Sam Altman, presidente ejecutivo de OpenAI, desarrollador del modelo insignia ChatGPT, está testificando, al igual que Brad Smith, presidente de Microsoft, y Lisa Su, CEO del fabricante de chips Advanced Micro Devices (AMD).
Altman dijo al panel que espera que los avances sociales de la IA se aceleren en los próximos años gracias a la inversión estadounidense.
“La inversión en infraestructuras es fundamental”, afirmó Altman durante la audiencia. Estados Unidos “no sólo será el lugar donde se produzca la revolución de la IA, sino todas las revoluciones posteriores”, señaló.
El desarrollo de la IA ha dependido de chips informáticos especializados, enormes cantidades de datos para entrenar modelos de gran tamaño, ingentes cantidades de energía y una mano de obra técnicamente cualificada.
Smith dijo al panel que, para tener éxito, Estados Unidos tendrá que apoyar a las empresas en todos los niveles del ecosistema de la IA y asociarse con aliados de todo el mundo, según sus observaciones preparadas.
(Editado en español por Carlos Serrano)