Los exportadores chinos se preparan para volver a enviar mercancías a EEUU

SHANGHÁI (Reuters) – Las agencias navieras de China han reanudado la compra de espacio en contenedores para mercancías con destino a Estados Unidos tras una serie de cancelaciones inducidas por los aranceles estadounidenses, mientras Pekín y Washington se dirigen a conversaciones comerciales en Suiza.

El comercio entre las dos mayores economías del mundo se ha desplomado desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles del 145% a los productos fabricados en China el 10 de abril, una medida que provocó que China impusiera gravámenes del 125% a los productos fabricados en Estados Unidos.

Los aranceles estadounidenses, que afectan a un 80% estimado de los productos enviados desde China a Estados Unidos, provocaron que los embarques desde China a EEUU cayeran un 60% en abril, según Flexport, un bróker de logística y transporte de mercancías. Los clientes del operador logístico Hapag-Lloyd cancelaron el 30% de los envíos desde China el mes pasado.

Desde finales de abril, sin embargo, los operadores han intensificado la compra de capacidad de transporte marítimo, bloqueando el espacio a partir de mediados de mayo, según dos ejecutivos con sede en China de empresas de transporte de mercancías que no quisieron ser nombrados por no estar autorizados a hablar con los medios de comunicación.

Cuatro exportadores de China, algunos de los cuales sirven a grandes minoristas estadounidenses como Walmart , también dijeron a Reuters que se estaban preparando para reanudar el envío de mercancías a EEUU en las próximas semanas, un hecho del que no se había informado anteriormente.

Dado que Estados Unidos y China han adoptado un lenguaje más conciliador en materia de comercio desde finales de abril y que está previsto que los representantes inicien conversaciones comerciales en Ginebra el sábado, los exportadores confían en que los dos países pasen pronto a reducir los aranceles.

En la última señal de que los aranceles podrían suavizarse, Trump dijo el jueves que era probable una reducción de la tasa del 145%.

“Obviamente, todos esperamos una relajación de la situación (arancelaria) este mes. Creo que ocurrirá”, dijo Liu, una fabricante de juguetes de segunda generación del centro de exportación meridional de Dongguan que no quiso dar su nombre completo por razones de privacidad.

Hasta hace poco, la mitad de sus pedidos procedían de clientes estadounidenses, entre ellos Walmart, añadió.

Pero no es solo el optimismo ante una posible caída de los aranceles lo que impulsa los envíos.

Productos como juguetes, muebles para el hogar y altavoces Bluetooth que los minoristas estadounidenses no pueden obtener rápida o fácilmente de otros lugares que no sean China se han quedado atascados en China mientras las tiendas intentan esperar a que pase la escalada arancelaria.

Si esos productos no se envían antes de junio, las estanterías de Estados Unidos empezarán a vaciarse, según dijeron exportadores chinos a Reuters.

(Información de Casey Hall en Shanghái; información adicional de Siddharth Cavale en Nueva York y Lisa Baertlein en Los Ángeles; edición de Lisa Jucca y Kate Mayberry; editado en español por Patrycja Dobrowolska)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4807H-VIEWIMAGE