Problema de telecomunicaciones en tráfico aéreo de Newark obliga a ralentizar brevemente tráfico: FAA

Por David Shepardson y Richard Cowan

WASHINGTON (Reuters) – La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) dijo el domingo de que un nuevo problema de telecomunicaciones en la instalación que guía a los aviones en el aeropuerto internacional Newark Liberty obligó a la agencia a ralentizar brevemente la entrada y salida de los aparatos.

El Control de Aproximación por Radar de la Terminal (TRACON, por sus siglas en inglés) de Filadelfia sufrió un nuevo problema que llevó brevemente a la FAA a decretar una parada en tierra mientras se aseguraba de que las redundancias funcionaban según lo previsto.

Según la FAA, las operaciones volvieron a la normalidad. Las instalaciones de Filadelfia sufrieron una interrupción de 90 segundos en el radar y las telecomunicaciones el viernes, la segunda en dos semanas tras un grave problema similar ocurrido el 28 de abril.

Los últimos incidentes ponen de manifiesto el envejecimiento de la infraestructura de la red de control del tráfico aéreo y se producen después de que el secretario de Transporte, Sean Duffy, propusiera el jueves un gasto de miles de millones de dólares para repararla en los próximos tres o cuatro años.

Newark Liberty, a las afueras de Nueva York, también se ha visto afectado por la construcción de pistas, las averías de los equipos de la FAA y la escasez de personal de control del tráfico aéreo, lo que llevó a los legisladores a pedir con urgencia investigaciones y nuevos fondos. Algunos controladores se tomaron licencias por estrés tras los fallos del 28 de abril.

A última hora del viernes, la FAA dijo que tiene previsto reunirse con las principales compañías aéreas el miércoles para evaluar posibles recortes temporales de vuelos en Newark para hacer frente a los recientes incidentes.

Duffy reiteró en una entrevista emitida el domingo en el programa “Meet the Press” de la NBC que es necesario reducir los vuelos.

“Estamos teniendo estos fallos en el sistema. Así que reducimos la velocidad y mantenemos a salvo a la gente. Eso es lo que hacemos”, dijo Duffy, prometiendo rápidas mejoras en Newark. “Vamos a empezar a ver cómo Newark es mucho más resistente a corto plazo”.

La FAA dijo la semana pasada que está tomando medidas inmediatas para solucionar los problemas que han interrumpido cientos de vuelos, especialmente de United Airlines, la mayor aerolínea del aeropuerto.

United recortó de forma drástica sus vuelos y quiere que la FAA imponga nuevas limitaciones a los vuelos de Newark para hacer frente a los continuos retrasos.

La FAA indicó que está aumentando la plantilla de controladores aéreos, añadiendo tres nuevas conexiones de telecomunicaciones de gran ancho de banda y desplegando un sistema de reserva temporal en el TRACON de Filadelfia durante el cambio a una red de fibra óptica más fiable.

El año pasado, la FAA trasladó el control del espacio aéreo de Newark a Filadelfia para hacer frente a la escasez de personal y a la congestión del tráfico en la zona de Nueva York. La FAA cuenta con unos 3.500 controladores aéreos menos de los previstos.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4A08S-VIEWIMAGE