BUDAPEST (Reuters) – Hungría ha cancelado una reunión de expertos en derechos de las minorías que tenía prevista para el lunes con Ucrania, alegando que ambos vecinos han expulsado a diplomáticos y se han acusado mutuamente de espionaje.
En un comunicado emitido a última hora del domingo, el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores húngaro, Levente Magyar, dijo que Hungría había suspendido la reunión prevista en Ucrania porque los recientes acontecimientos en las relaciones bilaterales no permiten “conversaciones constructivas en un asunto tan importante y delicado como los derechos de las minorías”.
Magyar añadió que Hungría seguía abierta al diálogo.
El viernes, la agencia de seguridad ucraniana SBU informó de que había detenido a dos presuntos agentes que, según dijo, estaban siendo dirigidos por la inteligencia militar húngara. Es la primera vez en la historia de Ucrania que se descubre una red de espionaje húngara que trabaja en contra de los intereses de Kiev, dijo la SBU.
Hungría es miembro de la Unión Europea y la OTAN, que respaldan firmemente a Ucrania en su guerra contra las fuerzas invasoras rusas, pero el primer ministro Viktor Orban se muestra escéptico sobre la ayuda militar occidental a Kiev y mantiene relaciones cordiales con Rusia.
El Gobierno derechista de Orban lleva tiempo acusando a Kiev de violar los derechos lingüísticos de unos 150.000 húngaros étnicos que viven sobre todo en la región de Transcarpatia, al oeste de Ucrania, pero la disputa por el espionaje marca un nuevo mínimo en las relaciones bilaterales.
La agencia de seguridad ucraniana SBU dijo que los dos agentes sospechosos eran antiguos miembros de su ejército y habían sido detenidos bajo sospecha de traición al Estado. Según la agencia, fueron reclutados por un agente de la inteligencia militar húngara.
En represalia, el ministro húngaro de Asuntos Exteriores, Peter Szijjarto, dijo el viernes que Hungría había expulsado a dos personas que, según él, trabajaban como espías en la embajada de Ucrania en Budapest. Según Szijjarto, la decisión de Kiev se debe a la oposición de Hungría a proporcionar ayuda militar a Ucrania.
(Información de Krisztina Than; edición de Gareth Jones; edición en español de María Bayarri Cárdenas)