Por Amanda Cooper
LONDRES (Reuters) – La subida de las bolsas mundiales y del dólar perdía algo de impulso el martes, ya que la euforia inicial por la tregua comercial entre Estados Unidos y China dio paso a la persistente preocupación de los inversores por el impacto del enfrentamiento en la economía mundial.
* Tras las conversaciones de Ginebra, las dos mayores economías del mundo han iniciado una pausa de 90 días en su guerra comercial. Estados Unidos anunció que reduciría los aranceles impuestos a las importaciones chinas del 145% al 30%, mientras que China dijo que reduciría los aranceles a las importaciones estadounidenses del 125% al 10%.
* El acuerdo ha reavivado el apetito de los inversores por las acciones, las criptodivisas y las materias primas, desatando un repunte del 3,3% en Wall Street el lunes.
* El martes, parte de ese entusiasmo se había disipado, dejando a las bolsas europeas con una subida del 0,2% a mediodía en la región, impulsadas por los optimistas resultados corporativos de empresas como el grupo farmacéutico alemán Bayer y el fabricante danés de aerogeneradores Vestas, que subían ambos un 10%.
* Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq caían un 0,2-0,3%, subrayando la cautela hacia los activos estadounidenses.
* El Gobierno estadounidense dio un paso más el martes, al anunciar que recortará el arancel “de minimis” sobre los envíos chinos de artículos valorados en hasta 800 dólares.
* El dólar registró el lunes su mayor alza diaria frente a una cesta de divisas desde el 22 de abril. El martes, parte de esa subida se había desvanecido.
* El euro subía un 0,18% a 1,1109 dólares, mientras que el yen se fortalecía, dejando al dólar con una caída del 0,3% a 148,04 yenes, y la libra subió un 0,2% a 1,3206 dólares.
* De momento, los inversores se centrarán en los datos de inflación estadounidenses del martes.
* Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos rondaban máximos de un mes, con el rendimiento de referencia a 10 años plano en el 4,455%.
* El petróleo subía el martes un 0,8%, a 65,48 dólares el barril, tras haber subido un 1,2% el lunes, hasta máximos de dos semanas por encima de 66 dólares el barril. El oro subía un 0,6%, a 3.254 dólares la onza, tras caer un 2% el lunes.
(Reporte adicional de Ankur Banerjee y Rocky Swift en Tokio; Editado en Español por Ricardo Figueroa)