Por Ashitha Shivaprasad y Polina Devitt
(Reuters) -Los precios del cobre, el aluminio y el zinc subieron el miércoles a su nivel más alto desde principios de abril, ya que la pausa de 90 días acordada por Pekín y Washington sobre la mayoría de sus aranceles aumentó el apetito por el riesgo en los metales dependientes del crecimiento, por ahora.
* El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) se mantuvo estable en 9.600,50 dólares la tonelada métrica a las 1607 GMT después de alcanzar los 9.664 dólares para su máximo desde el 2 de abril.
* El denominado “Día de la Liberación” del presidente estadounidense Donald Trump, el 2 de abril, cuando anunció aranceles contra todos los países, provocó una fuerte caída de los metales de la LME el día siguiente por temores de que una guerra comercial pudiera causar una recesión global y dañar la demanda.
* Esas preocupaciones comenzaron a disminuir con el anuncio de la tregua arancelaria esta semana y ganaron más apoyo el miércoles cuando Goldman Sachs elevó su pronóstico de crecimiento del PIB de China 2025 al 4,6%, por encima del 4% esperado anteriormente.
* “Los inversores se han alejado de los valores refugio, como el oro, y han vuelto al sector industrial”, dijo Tom Price, analista de Panmure Liberum. “Sin embargo, no están volviendo a participar en el mercado de una manera vigorosa en esta etapa temprana … se están preguntando qué va a hacer Trump a continuación”.
* Proporcionando más apoyo, el dólar extendió las pérdidas después de que los datos de inflación al consumidor de Estados Unidos más débiles de lo esperado reforzaran el caso de los recortes de la Reserva Federal a las tasas de interés. [FRX/]
* En China, el mayor consumidor de metales, la financiación social total pendiente, considerada como un indicador de la futura demanda de metales industriales, aumentó un 8,7% en abril para alcanzar un máximo de 13 meses después de más emisiones de bonos del gobierno.
* El mercado sigue centrado en la investigación sobre posibles nuevos aranceles a las importaciones de cobre que Estados Unidos lleva a cabo desde febrero. Como consecuencia, la prima de los futuros del cobre COMEX sobre la referencia LME es elevada y se han producido entregas a las existencias de cobre COMEX.
* La prima alcanzó un máximo del 18% a finales de marzo y ha descendido a cerca del 10%, con unas existencias de cobre en los almacenes propiedad de COMEX que han aumentado un 77% desde finales de febrero, hasta 165.112 toneladas.
* Morgan Stanley calcula que Estados Unidos ha importado 180.000 toneladas más de cobre en las últimas siete semanas, de las que sólo 65.000 han aparecido hasta ahora en los inventarios de COMEX, “y aún quedan más por llegar, lo que deja un colchón de metal libre de aranceles”.
* Por su parte el aluminio subió un 1,4%, a 2.524,50 dólares la tonelada, tras alcanzar los 2.543,5 dólares, su nivel más alto desde el 1 de abril.
* Las posiciones cortas o bajistas en la LME se están recortando o refinanciando antes del vencimiento de los contratos la semana que viene, lo que da soporte a los precios, según un operador.
* Entre otros metales, el zinc subió un 1,9%, a 2.757 dólares la tonelada; el plomo ganó un 0,1%, a 1.989,50 dólares; el estaño se reafirmó un 0,5%, a 32.820 dólares; y el níquel avanzó un 0,9%, a 15.870 dólares.
(Reporte de Ashitha Shivaprasad en Bengaluru y Polina Devitt en Londres; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Natalia Ramos)