Por Seher Dareen
LONDRES (Reuters) – Los precios del petróleo caían el miércoles ante la posibilidad de un aumento de los inventarios de crudo en Estados Unidos, mientras que la OPEP rebajó su previsión de crecimiento de la oferta de petróleo para los productores no pertenecientes a la OPEP+.
* Los futuros del crudo Brent caían 75 centavos, o alrededor de un 1,1%, a 65,88 dólares el barril a las 1206 GMT. El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) cedía 75 centavos, o un 1,2%, a 62,92 dólares.
* La OPEP recortó el miércoles sus previsiones de crecimiento de la oferta de petróleo de Estados Unidos y otros productores no pertenecientes al grupo OPEP+ este año. La Organización de Países Exportadores de Petróleo anunció el miércoles que la oferta de países no pertenecientes a la OPEP+ aumentará en unos 800.000 barriles diarios en 2025, frente a los 900.000 barriles diarios previstos el mes pasado.
“Definitivamente, la acumulación de crudo en las cifras del API no fue de ayuda. Dicho esto, el informe API también contenía elementos de apoyo, como las grandes caídas de productos refinados”, dijo el analista de UBS Giovanni Staunovo.
* Las existencias de crudo aumentaron en 4,3 millones de barriles en la semana que finalizó el 9 de mayo, según fuentes del mercado que citaron cifras del Instituto Americano del Petróleo, mientras que los inventarios de gasolina cayeron en 1,4 millones de barriles y los de destilados en 3,7 millones.
* La caída de los inventarios de gasolina se produce cuando los países se preparan para entrar en la temporada de conducción veraniega del hemisferio norte.
* Los analistas de Roth Capital Markets señalaron en una nota a última hora del martes que el descenso de los productos mostrado en los datos del API era positivo para el complejo petrolero a largo plazo, ya que muestra que el mercado del petróleo estaba infraabastecido.
* Los datos oficiales de inventarios semanales de la Administración de Información de Energía (EIA) de Estados Unidos se publicarán el miércoles a las 1430 GMT.
* Según un sondeo de Reuters, los inventarios de crudo y gasolina probablemente cayeron la semana pasada, los de destilados probablemente subieron y los de gasolina potencialmente disminuyeron.
* En general, ambos referenciales del crudo cotizaban cerca de los máximos de dos semanas alcanzados en la sesión anterior.
* Sin embargo, la subida de los precios era limitada, ya que persiste la preocupación por la demanda.
* El presidente de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, dijo el miércoles que los datos que mostraban una moderada inflación al consumo en abril no reflejaban necesariamente el impacto del aumento de los aranceles a las importaciones estadounidenses, y que se necesitaban más datos para comprender la dirección de los precios y la economía.
(Reporte de Seher Dareen en Londres y Jeslyn Lerh en Singapur; Editado en Español por Ricardo Figueroa)