El crecimiento de la demanda por petróleo se ralentizará en lo que queda de 2025: AIE

Por Robert Harvey y Enes Tunagur

LONDRES (Reuters) – La demanda mundial de petróleo crecerá más lentamente en lo que queda de 2025 por los problemas de la economía combinados con las ventas récord de vehículos eléctricos, dijo el jueves la Agencia Internacional de la Energía (AIE), y el alza de la oferta de la OPEP+ mantendrá el mercado en superávit.

El descenso de los precios del petróleo derivado de la tensión comercial y el aumento del bombeo están afectando al crecimiento de la producción de esquisto de Estados Unidos, al mismo tiempo que frena los ingresos del petróleo ruso, dijo la AIE en su informe mensual sobre el mercado del petróleo.

La AIE elevó su previsión de crecimiento de la demanda para 2025 en 20.000 barriles diarios (bpd), a 740.000 bpd, pero con una desaceleración a 650.000 bpd para el resto de este año, desde los 990.000 bpd del primer trimestre.

Según la AIE, pueden estar apareciendo ya indicios de ralentización del crecimiento de la demanda mundial de petróleo, y añade que los suministros a China y la India han sido más débiles de lo previsto, tras unas importaciones relativamente fuertes en el primer trimestre.

Según el pronóstico, la demanda total de petróleo alcanzará un promedio de 103,90 millones de bpd este año, lo que supone una revisión al alza respecto a los 103,54 millones de bpd del mes pasado, citando las actualizaciones de demanda de algunos países como Egipto y Nigeria.

Por su parte, la AIE elevó en 380.000 bpd su previsión de crecimiento de la oferta para 2025, a 1,6 millones de bpd, ante la expectativa de una mayor producción de Arabia Saudita.

Arabia Saudita es el único país con margen para volver a añadir barriles al mercado en función de los niveles de producción actuales, según la AIE, después de que el grupo OPEP+ acordó un segundo aumento mensual acelerado de la producción para junio en su última reunión.

Según la AIE, el superávit del mercado del petróleo podría provocar un aumento de los niveles mundiales de almacenamiento de crudo de unos 720.000 bpd este año, después de que el año pasado las existencias disminuyeron un promedio de 140.000 bpd.

Como consecuencia de los cambios, las últimas previsiones de la AIE implican un superávit ligeramente mayor en 2025 respecto a los 710.000 bpd del mes pasado.

El año que viene, la AIE prevé un crecimiento promedio de la demanda de 760.000 bpd y un aumento de la oferta de 970.000 bpd.

(Información de Robert Harvey y Alex Lawler en Londres; edición de Tomasz Janowski; editado en español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4E0DP-VIEWIMAGE