NUEVA DELHI (Reuters) – El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) debería hacerse cargo de las armas nucleares de Pakistán, declaró el jueves el ministro de Defensa indio, Rajnath Singh, días después de que los países vecinos pusieran fin a su peor conflicto militar en casi tres décadas.
La semana pasada estallaron combates letales entre los antiguos enemigos después de que India atacó lo que calificó como “campamentos terroristas” en Pakistán en represalia por un atentado en la Cachemira india el mes pasado en el que murieron 26 hombres y que, según dijo, estuvo respaldado por Islamabad.
Pakistán negó las acusaciones y ambos países enviaron misiles y aviones no tripulados al espacio aéreo del otro en los días siguientes, antes de sellar una tregua el sábado.
“¿Están seguras las armas nucleares en manos de una nación tan irresponsable y canalla?”, preguntó Singh al dirigirse a los soldados en Srinagar, la capital de verano de la Cachemira india. “Creo que las armas nucleares de Pakistán deberían quedar bajo la supervisión del OIEA”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Pakistán condenó las declaraciones en una publicación en la red social X.
Las declaraciones de Singh muestran la “inseguridad y frustración” de India ante la “eficaz defensa y disuasión de Pakistán contra la agresión india por medios convencionales”, afirmó el ministerio.
El OIEA es un organismo de vigilancia de la ONU con sede en Viena que supervisa los programas nucleares para garantizar que son pacíficos. En virtud de un acuerdo de 2008, la OIEA supervisa varias instalaciones nucleares civiles indias.
India y Pakistán se convirtieron en potencias nucleares tras realizar sendos ensayos nucleares en 1998 y su animosidad durante décadas ha convertido a la región -la más poblada del mundo- en uno de los focos nucleares más peligrosos.
(Reporte de Surbhi Misra y Tanvi Mehta en Nueva Delhi y Nayera Abdallah y Gram Slattery en Doha; escrito por Sakshi Dayal; editado en español por Carlos Serrano)