La estrecha ventaja del centrista polaco en las presidenciales deja en disputa la senda pro-UE

VARSOVIA (Reuters) – Los liberales polacos obtuvieron peores resultados de lo esperado en las elecciones presidenciales celebradas el domingo, según los sondeos a pie de urna, dado que Rafal Trzaskowski, del partido centrista Coalición Cívica (KO, por sus siglas en polaco), logró la victoria por la mínima, lo que abre una reñida lucha por la vía proeuropea en Varsovia.

Trzaskowski se situó en primer lugar con el 31,2% de los votos, por delante de Karol Nawrocki, el candidato respaldado por el partido nacionalista Ley y Justicia (PiS, por sus siglas en polaco), que obtuvo el 29,7%, según un sondeo de última hora de Ipsos. La diferencia es mucho menor que los 4 a 7 puntos porcentuales que arrojaban los sondeos antes de la votación.

De confirmarse, el resultado significaría que Trzaskowski y Nawrocki se enfrentarán en una segunda vuelta el 1 de junio para determinar si Polonia se mantiene firme en la senda proeuropea marcada por el primer ministro polaco, Donald Tusk, o se acerca a los nacionalistas admiradores del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Vamos a por la victoria. Dije que estaría cerca y lo está”, dijo Trzaskowski a sus partidarios. “Hay mucho, muchísimo, trabajo por delante y necesitamos determinación”.

Nawrocki también dijo a sus partidarios que confiaba en la victoria en la segunda vuelta y pidió a la extrema derecha que lo apoyara y “salvara Polonia”.

“Tenemos que ganar estas elecciones para que no haya un monopolio de poder de un grupo político, para que no haya un poder monolítico en Polonia”, dijo.

Un sondeo de Opinia24 para la cadena privada TVN publicado tras la primera vuelta daba a Trzaskowski un 46% en la segunda vuelta y a Nawrocki un 44%, así como un 10% de votantes indecisos o que se negarían a posicionarse.

Los candidatos de extrema derecha Slawomir Mentzen y Grzegorz Braun obtuvieron más del 21% juntos, una puntuación históricamente alta.

Braun, que en 2023 utilizó un extintor para apagar las velas de la Jánuca en el Parlamento del país, un incidente que causó indignación internacional, obtuvo el 6,3% de los votos según el último sondeo.

Stanley Bill, catedrático de Estudios Polacos en la Universidad de Cambridge, dijo que la fuerte participación combinada de los partidos nacionalistas y de extrema derecha significaba que los resultados eran “una decepción para el bando de Trzaskowski” e insuflaba aliento a Nawrocki.

“Yo añadiría a esto que los resultados son un revés significativo para la coalición gobernante de Donald Tusk”, añadió Bill.

La participación fue del 66,8%, según el sondeo de última hora.

Si se confirma el sondeo de última hora, los demás candidatos de la primera vuelta, entre ellos Mentzen, del partido Confederación, ultraderechista; el presidente del Parlamento, Szymon Holownia, de Polonia 2050, centroderechista; y Magdalena Biejat, de la Izquierda, quedarán eliminados.

La votación en Polonia tuvo lugar el mismo día que la segunda vuelta presidencial en Rumanía, en la que el alcalde centrista de Bucarest, Nicusor Dan, parecía encaminado a derrotar al legislador euroescéptico de extrema derecha George Simion.

(Información de Adrianna Ebert, Kuba Stezycki y Fatos Bytyci en Gdansk, Pawel Florkiewicz, Anna Wlodarczak-Semczuk, Anna Koper, Marek Strzelecki, Barbara Erling, Janis Laizans y Thomas Holdstock en Varsovia, y Lidia Kelly en Melbourne; redacción de Alan Charlish; edición de Barbara Lewis, Philippa Fletcher, Aidan C. Lewis, Rod Nickel y Diane Craft; edición en español de Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4I08I-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4I08J-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4I08K-VIEWIMAGE