MOSCÚ (Reuters) – El Kremlin calificó el lunes de “extrañas” las elecciones presidenciales celebradas en Rumanía y afirmó que el candidato prorruso que ganó las elecciones anuladas del año pasado había sido injustamente descalificado.
El centrista pro Unión Europea Nicusor Dan derrotó a un rival nacionalista de extrema derecha en las elecciones del domingo, una repetición de la votación de 2024, cuando el favorito Calin Georgescu fue descalificado por lo que las autoridades rumanas dijeron que era una campaña encubierta de influencia rusa en su nombre.
“Las elecciones fueron, como mínimo, extrañas”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
“Conocemos la historia del candidato que tenía más posibilidades de ganar. Sin molestarse (las autoridades) en encontrar ninguna justificación, simplemente se lo obligó a retirarse de la contienda.”
Rusia ha negado previamente cualquier papel en la campaña de Georgescu y ha acusado a las autoridades rumanas de excluirle por motivos políticos.
La victoria de Dan supuso un alivio para los responsables políticos centristas de Bruselas, donde se teme que el enfado popular con las élites dominantes por las presiones migratorias y el coste de la vida pueda reforzar el apoyo a los partidos de extrema derecha y erosionar la unidad en el continente sobre cómo hacer frente a Rusia.
Por otra parte, el fundador ruso de la aplicación de mensajería Telegram, Pável Dúrov, afirmó que los servicios de inteligencia franceses lo habían presionado a que suprimiera las voces que apoyaban al candidato de extrema derecha George Simion, que se había comprometido a poner fin a la ayuda militar a Ucrania.
Peskov se refirió a las acusaciones de Dúrov: “El hecho de que países europeos, Francia, Reino Unido, Alemania, interfieran en los asuntos internos de otros países no es noticia”.
El servicio de inteligencia exterior de Francia ha negado las acusaciones de Dúrov. El empresario tecnológico tiene prohibido salir de Francia, donde está siendo investigado por presunto uso indebido de Telegram con fines de delincuencia organizada.
(Información de Reuters; redacción de Felix Light; edición de Mark Trevelyan; edición en español de Jorge Ollero Castela)