Cuba rueda coproducción de carrera de estrella del boxeo Teófilo Stevenson

Por Alien Fernández

LA HABANA (Reuters) – Alejandro Phillips, un estudiante de arte, tuvo que subir de peso, entrenar por primera vez en un gimnasio de boxeo e investigar a profundidad para caracterizar al fallecido expúgil cubano Teófilo Stevenson en el rodaje de un filme de ficción coproducido entre Cuba, Rusia y México.

Luego de tres años de preparación, Phillips, de 27 años, está protagonizando la película “Teófilo”, dirigida por el cineasta cubano Alejandro Gil, que se está filmando actualmente en la capital cubana y muy pronto comenzará su rodaje en Moscú.

“Tuve que subir alrededor de 15 kilos para poder interpretar el personaje más allá de la investigación que demanda la propia caracterización de Teófilo Stevenson”, dijo Phillips, quien hará así su debut como profesional en el cine.

La película, que tendrá unas dos horas de duración, no tendrá un carácter biográfico propiamente, dijo Gil, aunque resalta la trayectoria del exboxeador tres veces campeón olímpico (Múnich 1972, Montreal 1976 y Moscú 1980) y mundial en el boxeo aficionado. Stevenson peleó en las categorías de más de 81 kilogramos y más de 91 kilogramos.

El director dijo que es un filme que recrea las emociones sobre el ring, que abarcó unas 40 locaciones en Cuba y que se está preparando para su etapa definitiva en Moscú en medio de una crisis económica en la isla con notables carencias cuyo rodaje incluso estuvo “casi a punto de renuncia”.

“Nosotros los cubanos hemos tenido muchos campeones pero el más universal ha sido Teófilo Stenvenson”, dijo Gil en momentos en que dirigía a su equipo en una instalación deportiva.

“La película termina justamente en el año 1980, con su tercer oro olímpico en Moscú, el punto más álgido de la Guerra Fría”, añadió.

Stevenson sostuvo 321 combates, con récord de 301 victorias. Falleció el 11 de junio de 2012 en La Habana a los 60 años.

“Fue realmente el más grande boxeador (…) él nació para ser campeón”, dijo Alberto González, con experiencia de 47 años como entrenador de boxeo en la isla.

(Reporte de Alien Fernández y Anett Ríos Escrito por Nelson Acosta, Editado por Manuel Farías)