STOXX cierra con leve alza, ya que noticias empresariales opacan a rebaja de calificación EEUU

Por Sruthi Shankar y Purvi Agarwal

(Reuters) – Las bolsas europeas cerraron con un leve alza el lunes, alargando una racha de cinco semanas de ganancias, ya que los descensos provocados por la inesperada rebaja de la calificación crediticia de Estados Unidos se vieron contrarrestados por las optimistas actualizaciones empresariales.

* El índice paneuropeo STOXX 600 recortó las caídas iniciales y avanzó un 0,1%, rondando el máximo intradía de siete semanas tocado el viernes.

* La agencia de calificación crediticia Moody’s recortó el viernes su calificación de la deuda estadounidense, citando su preocupación por el creciente endeudamiento del país, que asciende a 36 billones de dólares.

* “La rebaja refleja lo que los mercados ya saben: estamos en un nuevo régimen fiscal definido por la austeridad a través de aranceles y topes (…) No reaccionemos de forma exagerada a la rebaja en sí, ya que la historia demuestra que estas decisiones suelen ir por detrás de los datos fundamentales”, afirmó Lale Akoner, analista de mercados globales de eToro.

* Los principales índices de Wall Street declinaban y el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a más largo plazo subía, aunque operaban lejos de sus máximos de sesión.

* Mientras tanto, el amplio proyecto de ley de recorte de impuestos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que llevaba días estancado, obtuvo la aprobación de un comité clave del Congreso el domingo y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que el mandatario aplicará amenazas arancelarias si los socios comerciales no negocian de “buena fe”.

* La desescalada en la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China y las esperanzas de recortes de tasas de interés por parte del Banco Central Europeo han ayudado a los mercados regionales a recuperarse de la caída de principios de abril, cuando Trump anunció aranceles “recíprocos”, y el DAX alemán tocó un máximo histórico el lunes.

* Los valores de viajes y ocio fueron los que más subieron. La aerolínea irlandesa de bajo costo Ryanair ganó un 4,8% tras informar de una fuerte demanda en toda Europa y proyectar un repuntes de las tarifas, mientras que Lufthansa e EasyJet subieron un 2,6% y un 3,2%, respectivamente.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4I0VV-VIEWIMAGE