El IBEX 35 abre con leves alzas ante la incertidumbre sobre la guerra comercial

(Reuters) – El IBEX 35 abría el miércoles con ligeras alzas tras superar el martes el martes el nivel de los 14.300 puntos por primera vez en 17 años, mientras los mercados mantenían su preocupación por la falta de avances en los acuerdos comerciales y las perspectivas fiscales de las principales economías desarrolladas.

El sentimiento de los inversores ha sido frágil desde que Moody’s rebajó la semana pasada la calificación crediticia de Estados Unidos, lo que despertó las preocupaciones sobre la pila de deuda de 36 billones de dólares del país, cuyo presidente, Donald Trump, está promoviendo recortes de impuestos que podrían empeorar la carga de la deuda entre 3 y 5 billones de dólares.

Los avances en la guerra arancelaria global de Trump se han ralentizado considerablemente esta semana, pese a que el reloj avanza hacia el final de los 90 días de respiro arancelario para los socios comerciales de EEUU en ausencia de nuevos acuerdos comerciales.

Por su parte, los dirigentes de la Reserva Federal dijeron el martes que la subida de los aranceles a las importaciones de EEUU vendrá acompañada de un aumento de los precios y aconsejaron tener paciencia antes de tomar cualquier decisión sobre los tipos de interés antes de que esté claro si el impacto inflacionista será fugaz o más persistente.

En el frente macroeconómico, antes de la apertura Reino Unido reportó un repunte de la inflación mayor de lo esperado en abril, incluso en áreas vigiladas de cerca por el Banco de Inglaterra, el cual los inversores creen ahora que tendrá que ralentizar su ya gradual ritmo de recortes de los tipos de interés.

“Lo importante del día ya ha salido, que era la inflación en Reino Unido y ha sido peor incluso de lo esperado”, dijeron los analistas de Bankinter en su canal de Telegram.

“Cuidado con este asunto del repunte de la inflación, porque insistimos en el riesgo que representa de cara al segundo semestre desde una perspectiva global. Es probable que esté comenzando el choque con una realidad menos benigna de lo que venían descontando las bolsas.”

Con todo, a las 0713 GMT del miércoles, el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 11,90 puntos, un 0,09%, hasta 14.335,30 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,20%.

En el sector bancario, Santander subía un 1,01%, BBVA se anotaba un 0,73%, Caixabank avanzaba un 0,91%, Sabadell ganaba un 0,64%, Bankinter se revalorizaba un 1,55% y Unicaja Banco subía un 1,72%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,20%, Inditex cedía un 1,18%, Iberdrola se dejaba un 0,28%, Cellnex caía un 0,39% y la petrolera Repsol perdía un 0,59%.

(Información de Benjamín Mejías Valencia; editado por Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4K08S-VIEWIMAGE