CIUDAD DE PANAMÁ (Reuters) -La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) anunció el viernes que reforzará los requisitos para permitir operaciones de trasbordo entre petroleros bajo la bandera del país centroamericano, una medida que responde al creciente uso de embarcaciones opacas para evadir sanciones internacionales, detalló.
Estados Unidos ha aumentado la presión sobre los países con grandes registros de buques para que ayuden a aplicar las sanciones, incluyendo a Panamá, que abandera a más de 8,500 naves.
El presidente Donald Trump ha utilizado sus críticas a la expansión de la “flota oscura” de petroleros que transportan crudo sancionado para amenazar con una intervención del Canal de Panamá.
En los últimos meses, Panamá ha retirado varios buques de su registro tras investigaciones por infracciones de normas. En febrero, la AMP declaró que no era un “refugio para la evasión de sanciones”.
Según una decisión publicada en la Gaceta Oficial a principios de mayo, todos los buques con bandera panameña de más de 150 toneladas de peso bruto deben notificar a la AMP sobre sus transferencias de buque a buque previstas al menos dos días antes de las operaciones.
Las notificaciones deben incluir información sobre las embarcaciones involucradas, el lugar de la transferencia, el tipo y volumen de hidrocarburos y el cumplimiento de las normas marítimas internacionales.
Los buques de la “flota oscura” que realizan transferencias de crudo en el mar a menudo apagan sus transmisores para ocultarlas.
(Reporte de Elida Moreno; Escrito por Marianna Párraga; Editado en español por Raúl Cortés Fernández)