Trump quiere acelerar la concesión de nuevas licencias nucleares y revisar la agencia reguladora

Por Jarrett Renshaw

(Reuters) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el viernes a la comisión reguladora nuclear independiente del país que reduzca las regulaciones y acelere la concesión de nuevas licencias para reactores y centrales eléctricas, tratando de reducir a 18 meses un proceso que dura varios años.

El requisito forma parte de una serie de decretos firmados por Trump el viernes que pretenden impulsar la producción de energía nuclear estadounidense ante el auge de la demanda para centros de datos y la inteligencia artificial.

La concesión de licencias para reactores en Estados Unidos puede llevar más de una década en ocasiones, un proceso diseñado para priorizar la seguridad nuclear pero que ha desalentado nuevos proyectos.

“Esto va a hacer retroceder el reloj de más de 50 años de sobrerregulación de una industria”, dijo en el Despacho Oval el secretario de Interior de Estados Unidos, Doug Burgum, que dirige el Consejo de Dominio Energético de la Casa Blanca.

Las medidas incluyen una revisión sustancial de la Comisión Reguladora Nuclear que incluye la revisión de los niveles de dotación de personal y dar instrucciones a los departamentos de Energía y Defensa para que colaboren en la construcción de centrales nucleares en terrenos federales, según un alto funcionario de la Casa Blanca.

El Gobierno prevé que el Departamento de Defensa desempeñe un papel destacado en el encargo de reactores y su instalación en bases militares.

Las órdenes también pretenden revitalizar la producción y el enriquecimiento de uranio en Estados Unidos, dijo el alto funcionario de la Casa Blanca.

El presidente ejecutivo de Constellation Energy Group, Joseph Domínguez, dijo que las medidas del presidente ayudarán a normalizar el proceso regulador.

“Estamos perdiendo demasiado tiempo en la concesión de permisos, y estamos respondiendo a preguntas tontas, no a las importantes”, dijo Domínguez durante el acto de la firma.

Trump declaró una emergencia energética nacional en enero como uno de sus primeros actos en el cargo, diciendo que Estados Unidos tenía suministros inadecuados de electricidad para satisfacer las crecientes necesidades del país, en particular para los centros de datos que ejecutan sistemas de inteligencia artificial.

La mayoría de las acciones de Trump se han centrado en impulsar los combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural, pero los funcionarios de la administración también apoyan la energía nuclear, que en los últimos años ha atraído un creciente apoyo bipartidista.

Algunos demócratas apoyan la energía nuclear porque las centrales no emiten gases de efecto invernadero que calientan el planeta, aunque los ecologistas han expresado su preocupación por los residuos radiactivos y la seguridad de los reactores.

Los republicanos, menos preocupados por el calentamiento global, la apoyan porque dicen que las centrales nucleares podrían reforzar la seguridad energética de Estados Unidos.

(Reportaje de Jarrett Renshaw en Washington; editado en español por Juana Casas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4M0XK-VIEWIMAGE