China advierte a Trump sobre los aranceles y amenaza con represalias en las cadenas de suministro

PEKÍN, 8 jul (Reuters) – China advirtió el martes al Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que no reavivara la tensión comercial restableciendo los aranceles sobre sus productos el próximo mes, y amenazó con tomar represalias contra las naciones que lleguen a acuerdos con EEUU para dejar a China fuera de las cadenas de suministro.

Washington y Pekín acordaron un marco comercial en junio que restableció una frágil tregua, pero con muchos detalles aún poco claros, los operadores e inversores a ambos lados del Pacífico están atentos para ver si se deshace o conduce a una distensión duradera.

El lunes, el presidente Donald Trump comenzó a notificar a sus socios comerciales el fuerte aumento de los aranceles estadounidenses a partir del 1 de agosto, después de que retrasara todos menos el 10% de sus aranceles de abril a la mayoría de los países para darles tiempo a llegar a acuerdos con la mayor economía del mundo.

China, inicialmente señalada con aranceles superiores al 100%, tiene hasta el 12 de agosto para llegar a un acuerdo con la Casa Blanca para evitar que Trump restablezca las restricciones adicionales a las importaciones impuestas durante el toma y daca arancelario de abril y mayo.

“Una conclusión está muy clara: el diálogo y la cooperación son el único camino correcto”, dijo el oficial Diario del Pueblo en un comentario, refiriéndose a los intercambios en la actual ronda de tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.

El artículo estaba firmado “Zhong Sheng”, o “Voz de China”, término que el periódico utiliza para expresar opiniones sobre política exterior.

Reiterando la opinión de Pekín de que los aranceles de Trump equivalen a una “intimidación”, el periódico añadía: “La práctica ha demostrado que solo defendiendo firmemente posiciones de principio se pueden salvaguardar verdaderamente los derechos e intereses legítimos”.

Las declaraciones preparan el escenario para otra ronda de guerra arancelaria en caso de que Trump se atenga a lo que el diario oficial del Partido Comunista en el poder dijo que era “un supuesto ‘plazo final'”.

El arancel medio estadounidense sobre las exportaciones chinas se sitúa ahora en el 51,1%, mientras que el arancel medio chino sobre los bienes estadounidenses es del 32,6%, dijo el Instituto Peterson de Economía Internacional.

El periódico también arremetió contra las economías regionales que están considerando la posibilidad de alcanzar acuerdos de reducción arancelaria con Estados Unidos que excluyan a China de sus cadenas de suministro.

La semana pasada, Vietnam consiguió una reducción arancelaria del 46% al 20% con un acuerdo para que las mercancías “transbordadas” a través de este país, normalmente procedentes de China, estuvieran sujetas a un gravamen del 40%.

“China se opone firmemente a que cualquier parte llegue a un acuerdo que sacrifique los intereses chinos a cambio de concesiones arancelarias”, afirma el periódico.

“Si se produce una situación así, China no la aceptará y responderá resueltamente para proteger sus intereses legítimos”.

(Información de Joe Cash; edición de Clarence Fernandez; editado en español por Patrycja Dobrowolska)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6705E-VIEWIMAGE