Por Caroline Valetkevitch
NUEVA YORK, 8 jul (Reuters) -Los principales índices de Wall Street registraban pocos cambios el martes, mientras los inversores evalúan las últimas noticias sobre el despliegue arancelario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el yen extendía su caída por los gravámenes previstos del 25% sobre los bienes japoneses.
* Trump envió el lunes cartas a 14 países, entre ellos importantes socios comerciales asiáticos como Japón y Corea del Sur, comunicándoles que se enfrentarán a aranceles más elevados desde la nueva fecha límite del 1 de agosto.
* En la víspera hubo una liquidación de las acciones, pero las reacciones del mercado no han sido tan graves como tras el amplio anuncio de aranceles de Trump de abril. Algunos analistas esperan que los países busquen acuerdos comerciales con Washington antes de la nueva fecha límite.
* Las acciones europeas se mantuvieron firmes, en medio de versiones que aseguraron que la Unión Europea no recibirá una carta informando de aranceles más altos y que se podría llegar a un acuerdo comercial para el miércoles.
* “Es un día flojo. La gente digirió ayer las noticias sobre los aranceles y vimos debilidad. La gente está a la espera hasta que empecemos a ver los resultados del segundo trimestre”, dijo Peter Tuz, de Chase Investment Counsel en Charlottesville, Virginia.
* Las empresas del índice S&P 500 empezarán a informar pronto sobre sus resultados en el trimestre que finalizó el 30 de junio.
* El Promedio Industrial Dow Jones restaba 101,09 puntos, o un 0,23%, a 44.305,27 unidades; el S&P 500 bajaba 2,26 puntos, o un 0,04%, a 6.227,72 unidades; y el Nasdaq Composite avanzaba 1,33 puntos, o un 0,01%, a 20.413,85 unidades.
* El índice de acciones mundiales de MSCI cedía 0,36 puntos, o un 0,04%, a 919,57 unidades, y el paneuropeo STOXX 600 mejoró un 0,33%.
* Las esperanzas de acuerdos comerciales impulsaban el apetito por los activos regionales de riesgo. El índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón subió un 0,5%, mientras que el Nikkei japonés mejoró un 0,26%.
* Las mayores economías del sudeste asiático se encuentran entre las que se enfrentan a los aranceles más elevados de Estados Unidos. Las acciones surcoreanas registraron su mayor alza diaria en dos semanas y el won subió un 0,4%.
* El yen, dependiente de las exportaciones, tocó un mínimo de dos semanas de 146,65 unidades por dólar y también se debilitaba frente a otras divisas. Más tarde declinaba un 0,6%, a 146,9 unidades.
* El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense subía, a la espera de las subastas de deuda por 119.000 millones de dólares que habrá durante la semana. El retorno de las notas referenciales a 10 años ganaba 3,6 puntos básicos, al 4,431%, su nivel más alto desde el 20 de junio.
* Los precios del crudo Brent sumaban un 0,4%, a 69,86 dólares el barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) mejoraban un 0,19%, a 68,06 dólares.
(Reporte adicional de Rocky Swift y Johann M Cherian; editado en español por Ricardo Figueroa y Carlos Serrano)