Un millón más de afganos podrían ser devueltos desde Irán, advierte la Cruz Roja

GINEBRA, 8 jul (Reuters) – La Cruz Roja declaró el martes que se está preparando para el retorno de otro millón de personas desde Irán a Afganistán, en medio de las deportaciones masivas que, según los trabajadores humanitarios, están poniendo a prueba el sistema de ayuda.

Más de 1,2 millones de personas han sido devueltas desde principios de este año, según datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados, y el número de retornos ha aumentado desde que Irán e Israel se atacaron mutuamente el mes pasado.

Sami Fakhouri, jefe de la Delegación para Afganistán de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, declaró que en los últimos días había visto autobuses cargados de personas que regresaban al paso fronterizo de Islam Qala, en la provincia de Herat.

“Prevemos que otro millón de personas, posiblemente más, regresen de Irán a Afganistán a finales de este año”, dijo a periodistas en una rueda de prensa celebrada en Ginebra, expresando su preocupación por su futuro ya que muchos de ellos abandonaron su país hace años y ahora no tienen hogar.

“La mayoría no tuvo voz ni voto en el regreso. Los subieron a autobuses y los llevaron a la frontera”, dijo.

Afganistán ya está luchando contra una crisis humanitaria y a los grupos de ayuda les preocupa que las nuevas llegadas desde Irán -que se suman a los cientos de miles de personas presionadas para regresar desde Pakistán- puedan desestabilizar aún más el país.

Fakhouri dijo que el llamamiento de la FICR de 25 millones de francos suizos (31,40 millones de dólares) para ayudar a los afganos retornados en la frontera y en los campos de tránsito sólo está financiado en un 10%, y expresó su preocupación sobre si podría mantener el apoyo a las personas.

Babar Baloch, portavoz de la agencia de la ONU para los refugiados, declaró que decenas de miles de personas llegaban diariamente desde Irán, y que más de 50.000 cruzaron la frontera el 4 de julio.

También expresó su preocupación por las separaciones familiares.

“Las cicatrices psicológicas van a permanecer con los afganos a los que se ha hecho volver al país de esta manera”, dijo en la misma rueda de prensa.

(Reporte de Emma Farge; edición de Chizu Nomiyama. Editado en español por Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL670IF-VIEWIMAGE