El aeropuerto de Marsella permanece cerrado mientras los bomberos siguen luchando contra un incendio

PARÍS, 9 jul (Reuters) – Un incendio que había alcanzado las afueras del noroeste de Marsella, la segunda ciudad de Francia, perdió intensidad durante la noche del miércoles, pero el aeropuerto permanecía cerrado mientras los bomberos seguían luchando contra las llamas.

Los residentes a los que se había dicho que permanecieran en sus casas por su propia seguridad pudieron salir de nuevo.

“Con el incendio en el norte de Marsella ya claramente bajo control, podemos anunciar esta mañana que el distrito 16 ya no está confinado”, dijo el alcalde de Marsella, Benoît Payan, en una publicación en la red social X.

“Pido a todos los marselleses que extremen la precaución en la zona, ya que los servicios de emergencia están trabajando duro”, añadió.

Las autoridades locales dijeron que el aeropuerto cerraría para los vuelos comerciales para priorizar los recursos aéreos, aunque algunas carreteras podrían reabrirse para el paso de los servicios de emergencia.

Era demasiado pronto para que regresaran los cientos de residentes que habían huido del incendio, dijeron las autoridades.

Cientos de bomberos, con la ayuda de helicópteros y aviones, han estado luchando contra las llamas, avivadas por vientos de hasta 70 kilómetros por hora y que llevaron columnas de humo sobre la ciudad costera del sur.

El fuego ha arrasado 700 hectáreas, pero no se han registrado víctimas mortales y se han salvado cientos de viviendas, según informó el prefecto regional Georges-François Leclerc a última hora del martes.

El ministro del Interior, Bruno Retailleau, dijo a la prensa a última hora del martes que el incendio se había propagado rápidamente.

El cambio climático ha hecho que los incendios sean más destructivos en los países mediterráneos en los últimos años.

Esta semana y la pasada se han declarado incendios en el noreste de España, en la isla griega de Creta y en Atenas.

(Información de Makini Brice, Sudip Kar-Gupta, Marc Leras y Richard Lough; edición de Kate Mayberry; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL68098-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL68099-VIEWIMAGE