Por Tom Polansek
CHICAGO, 10 jul (Reuters) -La plaga del gusano barrenador del ganado del Nuevo Mundo se ha acercado a la frontera de Estados Unidos con México, informó el Departamento de Agricultura, lo que llevó a Washington a bloquear las importaciones de ganado mexicano pocos días después de permitir su reanudación en un puerto de entrada de Arizona.
Los gusanos barrenadores son moscas parásitas cuyas hembras ponen huevos en heridas de animales de sangre caliente, generalmente ganado y animales silvestres. Una vez que los huevos eclosionan, cientos de larvas de gusano barrenador utilizan sus afiladas bocas para excavar a través de la carne viva, matando finalmente a su huésped si no se trata.
México informó el martes de la presencia de gusanos barrenadores a unos 600 kilómetros al sur de la frontera con Estados Unidos, en Ixhuatlán de Madero, Veracruz, dijo el USDA en un comunicado a última hora del miércoles. La agencia ordenó el cierre del comercio de ganado a través de los puertos de entrada del sur con efecto inmediato.
“Cerrar la frontera no sólo está justificado, sino que es esencial”, dijo Bill Bullard, director general del grupo de productores ganaderos estadounidenses R-CALF USA.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, calificó la decisión de “exagerada”, argumentando que se debió a un solo caso nuevo.
“Al saber que había un caso en Veracruz (sureste), desde nuestro punto de vista toman una decisión totalmente exagerada (de) volver a cerrar la frontera”, dijo la mandataria en su conferencia de prensa matutina.
En su punto máximo a finales de junio, México registró 480 casos. Según los últimos datos de la Secretaría de Agricultura, esa cifra ha bajado a menos de 400, ya que México continúa atacando la plaga.
Una infestación en Estados Unidos podría agravar aún más la escasez de ganado vacuno, que se encuentra en su nivel más bajo en décadas, y poner en peligro también a otros animales de cría y domésticos.
El USDA suspendió las importaciones de ganado mexicano en mayo después de que se detectó el gusano barrenador a unos 700 kilómetros de la frontera estadounidense en granjas de Oaxaca y Veracruz, México.
La agencia dijo la semana pasada que reanudaría las importaciones el lunes en un puerto de entrada en Douglas, Arizona, como parte de una reapertura gradual de la frontera porque el gusano barrenador no se había desplazado hacia el norte en México.
Ahora, el USDA necesita ver más progresos en la lucha contra la plaga en Veracruz y los estados mexicanos cercanos para reabrir los puertos de entrada de ganado en la frontera sur, dijo la secretaria Brooke Rollins.
El gusano barrenador del ganado fue erradicado de Estados Unidos en la década de 1960, cuando los investigadores liberaron moscas macho esterilizadas que se aparean con hembras silvestres para producir huevos infértiles.
El USDA dijo el mes pasado que construiría una instalación de dispersión de moscas estériles en el condado de Hidalgo, Texas, y que estudiaría la posibilidad de construir una instalación de producción de moscas estériles.
La agencia debería empezar a trabajar inmediatamente en una instalación de producción de moscas estériles en Estados Unidos, dijo Colin Woodall, director general del grupo industrial National Cattlemen’s Beef Association.
“El desplazamiento hacia el norte del gusano barrenador del ganado del Nuevo Mundo pone en peligro la seguridad de la agricultura estadounidense”, dijo. “No podemos esperar más”.
La Asociación Mexicana de Productores de Carne de Res dijo más temprano el jueves en un comunicado que lamentaba la suspensión, mientras que el gobierno de México ha indicado que ha estado trabajando en la liberación de moscas estériles para ayudar a contener la plaga.
(Reporte de Tom Polansek; Reporte adicional de Ana Isabel Martínez y Cassandra Garrison; Editado en Español por Ricardo Figueroa, Natalia Ramos y Lizbeth Díaz)