Dólar sube luego de que Trump reaviva tensiones comerciales; bitcóin toca récord

Por Saqib Iqbal Ahmed y Chibuike Oguh

NUEVA YORK, 11 jul (Reuters) -El dólar se apreció frente a las principales divisas, como el yen y el euro, a medida que el presidente Donald Trump reavivaba las tensiones comerciales con nuevos aranceles a Canadá y otros socios comerciales.

* En la víspera, Trump publicó una carta anunciando la aplicación de un arancel del 35% a todas las importaciones procedentes de Canadá a partir del 1 de agosto, mientras que la Unión Europea espera recibir una misiva durante la jornada. Asimismo, planteó un gravamen general del 15% o el 20% a otros países, por encima de la tasa básica actual del 10%.

* Esta semana sorprendió a Brasil, que tiene un superávit comercial con Estados Unidos, con aranceles del 50%, y afectó al cobre, los productos farmacéuticos y los chips semiconductores.

* “Parece que vuelve a haber cierto nerviosismo por los aranceles. En general, los movimientos que hemos visto en el mercado de divisas están relativamente contenidos y los rangos recientes parecen seguir siendo respetados por el momento”, dijo Michael Brown, del broker online Pepperstone en Londres.

* El dólar subió un 0,79%, a 147,4 yenes ante la moneda japonesa, para un alza de casi un 2% en la semana, la mayor ganancia semanal desde inicios de diciembre. Se mantuvo estable frente al franco suizo, en 0,79695 francos.

* El euro restó un 0,1%, a 1,1688 dólares, después de que Trump dijo que la UE podría recibir una carta sobre las tarifas arancelarias el viernes, poniendo en duda el progreso de las conversaciones comerciales de Bruselas con Washington.

* El dólar canadiense cayó un 0,11, a 1,3672 dólares canadienses, tras perder más de un 0,5% después de que Trump dio a conocer la tasa arancelaria, que se aplicará a partir del 1 de agosto. El real brasileño declinó un 0,26% frente al billete verde.

* La reacción del mercado a la serie de nuevos aranceles ha sido en gran medida moderada en comparación con la liquidación posterior al anuncio del “Día de la Liberación” de abril, pero los inversores siguen en vilo sobre el futuro del comercio mundial y si el plazo del 1 de agosto es definitivo.

* El índice dólar ha caído casi un 10% en lo que va de año, ante la preocupación de que los datos pronto puedan reflejar de forma más amplia el daño que las políticas estadounidenses han tenido en la mayor economía del mundo. Subió en la sesión un 0,28% a 97,85, para registrar una ganancia semanal y romper dos semanas consecutivas de pérdidas.

* Las criptodivisas avanzaron, impulsadas por la demanda de inversores institucionales y las políticas estadounidenses favorables al sector. El bitcóin escaló un 3,7%, tocando otro máximo histórico de 118.832 dólares, mientras el Ethereum se disparó un 5,9%, a 2.987,15 dólares.

(Reporte de Saqib Iqbal Ahmed y Chibuike Oguh en Nueva York, Rae Wee y Johann M Cherian; editado en español por Carlos Serrano y Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6A0H9-VIEWIMAGE