Rubio se reúne con su par chino Wang en medio de tensiones comerciales

Por Daphne Psaledakis y Danial Azhar

KUALA LUMPUR, 11 jul (Reuters) – El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó el viernes que mantuvo conversaciones “positivas y constructivas” con el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, mientras ambos compiten por impulsar sus agendas en Asia en un momento de tensión por la ofensiva arancelaria de Washington.

El máximo responsable de la diplomacia estadounidense se encontraba en Malasia en su primer viaje a Asia desde que asumió el cargo, con el objetivo de subrayar el compromiso de Estados Unidos con la región en la Cumbre de Asia Oriental y el Foro Regional de la ASEAN, donde muchos países se vieron afectados por los fuertes aranceles anunciados esta semana por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Rubio mantuvo su primera conversación en persona con el ministro de Relaciones Exteriores chino, en un momento en el que Pekín ha advertido a Washington de que no restablecerá el próximo mes fuertes gravámenes sobre sus productos y ha amenazado con tomar represalias contra las naciones que lleguen a acuerdos con Estados Unidos para dejar a China fuera de las cadenas de suministro.

Wang criticó con dureza a Washington durante sus conversaciones con sus homólogos asiáticos en Malasia, calificando los aranceles estadounidenses de “típico comportamiento unilateral de intimidación”.

No obstante, ambas partes describieron la reunión bilateral como positiva y constructiva y Rubio dijo que las probabilidades de que Trump se reúna con el presidente chino, Xi Jinping, son elevadas.

“Somos dos países grandes y poderosos, y siempre va a haber temas en los que no estemos de acuerdo. Creo que hay algunas áreas de cooperación potencial y pienso que fue una reunión muy constructiva y positiva, y hay mucho trabajo por hacer”, dijo a los periodistas.

Rubio subrayó que su reunión con Wang no fue una negociación, sino más bien el establecimiento de una base constructiva para continuar las conversaciones.

Preguntado por una posible reunión entre Trump y Xi, dijo que ambas partes quieren que se produzca. “Tenemos que crear la atmósfera adecuada y fijar (…) resultados, de modo que una visita no sea sólo una visita, sino que tenga algunos resultados concretos. Pero hay un fuerte deseo por ambas partes de hacerlo”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores chino dijo que Wang hizo hincapié en que ambos países deben traducir el consenso alcanzado por sus líderes en políticas y acciones. “Ambas partes coincidieron en que la reunión había sido positiva, pragmática y constructiva”, señaló.

La visita de Rubio es parte de un esfuerzo por renovar el enfoque de Estados Unidos en la región Indo-Pacífico y mirar más allá de los conflictos en Oriente Medio y Europa que han consumido gran parte de la atención de Washington desde el regreso de Trump al cargo en enero.

No obstante, eso se ha visto eclipsado por el anuncio esta semana de fuertes aranceles estadounidenses a las importaciones de muchos países asiáticos y aliados, incluyendo un 25% dirigido a Japón, Corea del Sur y Malasia, un 32% para Indonesia, un 36% para Tailandia y Camboya y un 40% sobre los bienes procedentes de Myanmar y Laos.

China, apuntada inicialmente con gravámenes superiores al 100%, tiene hasta el 12 de agosto para llegar a un acuerdo con Washington y evitar que Trump restablezca las restricciones adicionales a las importaciones impuestas durante los intercambios arancelarios de abril y mayo.

(Reporte adicional de Liz Lee, Xiuhao Chen y Yukun Zhang en Pekín y Mikhail Flores en Manila; escrito por Rozanna Latiff y Martin Petty; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6A0IU-VIEWIMAGE