CIUDAD DE MÉXICO, 11 jul (Reuters) – El peso mexicano y la bolsa retrocedían el viernes, encaminándose a culminar una semana de pérdidas acumuladas, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, puso a Canadá en la mira de su guerra comercial.
El mandatario emitió una carta a última hora del jueves en la que decía que se aplicaría una tasa arancelaria del 35% a las importaciones canadienses a partir del 1 de agosto. La Unión Europea también se preparaba para recibir una carta el viernes.
* La moneda cotizaba en 18.6800 unidades por dólar, con una depreciación de un 0.40% frente al precio de referencia de LSEG del jueves. En el transcurso de la semana sumaba un debilitamiento del 0.5%.
* “Los inversores asimilan la imposición de aranceles estadounidenses a Canadá, aspecto que aumenta el riesgo alrededor de la revisión del TMEC y la posibilidad de que México pueda ser afectado por tarifas no previstas anteriormente”, dijo Monex Grupo Financiero, en una nota de análisis.
* Canadá, Estados Unidos y México son socios a través del acuerdo regional de negocios conocido como TMEC, que se espera que sea sometido a un proceso de revisión en los próximos meses.
* “La atención del mercado seguirá centrada en la evolución de la política comercial de Estados Unidos”, afirmó por su parte Quásar Elizundia, estratega de investigación de mercados de la firma Pepperstone.
“Si bien cualquier avance positivo podría proporcionar un apoyo temporal a la moneda, cualquier retroceso podría ejercer una presión adicional a la venta”, agregó.
* A nivel local, los inversores digerían un reporte de la actividad industrial, uno de los motores de la economía mexicana, que si bien mostró un avance mensual del 0.6% en mayo, a tasa interanual se contrajo un 0.8%. Ambas cifras resultaron mejor a lo previsto por el mercado.
* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC caía un 0.41% a 56,504.81 puntos, con un declive semanal del 2.5%, en un mercado que también comenzaba a prepararse para la publicación de los primeros informes de la temporada de resultados corporativos del segundo trimestre.
* Los títulos del grupo aeroportuario Asur encabezaban las bajas, con un 2.15% menos a 571 pesos, seguidos por los del banco Regional, conocido como Banregio, que restaban un 1.92% a 141.91 pesos.
* En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años descendía dos puntos base a un 9.23%, mientras que la tasa a 20 años operaba sin cambios frente a su cierre previo en un 9.89%.
(Reporte de Noé Torres; Editado por Lizbeth Díaz)