14 jul (Reuters) – El índice bursátil español IBEX 35 abría la semana con pérdidas, en un contexto de amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 30% a las importaciones de dos de los mayores socios comerciales de EEUU a partir del 1 de agosto.
Trump anunció el sábado los últimos aranceles en cartas separadas a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que se publicaron en su plataforma Truth Social.
Por su parte, la Unión Europea ya ha preparado una lista de aranceles por valor de 21.000 millones de euros a productos estadounidenses si ambos países no logran un acuerdo comercial, dijo el lunes el ministro italiano de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, en una entrevista a un periódico.
Sin embargo, los inversores han perdido sensibilidad frente a la serie de amenazas arancelarias de Trump.
“Los aranceles cada vez afectan menos y entramos en una etapa caracterizada por la progresiva disminución estacional de la actividad, por un lado, y por los resultados empresariales 2T, por otro”, dijeron los analistas de Bankinter en su canal de Telegram.
“Aunque la semana arranque floja debido al arancel del 30% anunciado por Trump, es probable que se reconduzca hacia positivo enseguida… aunque sin demasiadas ganas, porque ya se nota la decadencia de ‘ganas’ típica del verano”, agregaron.
En el frente macroeconómico, en la jornada del lunes no se esperan grandes referencias tanto en Europa como en Estados Unidos.
No obstante, los operadores podrían tener una mejor pista sobre la futura trayectoria de los tipos de interés de la Fed cuando se publiquen los datos de inflación de junio el martes, en los que se espera que los precios al consumo estadounidenses hayan repuntado ligeramente el mes pasado.
Por ahora, los mercados prevén una relajación de la Reserva Federal de algo más de 50 puntos básicos de aquí a diciembre.
A las 0701 GMT del lunes, el selectivo bursátil español IBEX 35 caía 107,40 puntos, un 0,77%, hasta 13.905,10 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,53%.
En el sector bancario, Santander perdía un 1,10%, BBVA retrocedía un 0,93%, Caixabank cedía un 1,26%, Sabadell caía un 1,33%, Bankinter se dejaba un 0,71% y Unicaja Banco perdía un 0,68%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,33%, Inditex cedía un 1,01%, Iberdrola se revalorizaba un 0,03%, Cellnex caía un 0,59% y la petrolera Repsol perdía un 0,50%.
(Información de Benjamín Mejías Valencia; editado por María Bayarri Cárdenas)