BRASILIA, 14 jul (Reuters) -Brasil aún tiene que recibir una respuesta de Washington a una oferta que hizo hace dos meses en la negociación comercial, dijo el vicepresidente Geraldo Alckmin el lunes, después de que la semana pasada el presidente estadounidense Donald Trump anunció aranceles mucho más altos a Brasil.
En declaraciones a periodistas en el palacio presidencial, Alckmin dijo que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva había creado un grupo de trabajo para empezar a discutir una respuesta con los líderes empresariales el martes.
La semana pasada, Trump impuso lo que llamó un arancel recíproco dirigido a la mayor economía de América Latina, que aumentará a partir de agosto al 50% desde el 10%, y exigió el fin del juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro por supuestamente planear un golpe de Estado.
Alckmin agregó el lunes que el Gobierno brasileño también buscaría conversaciones con las empresas estadounidenses afectadas por la medida.
El Gobierno aún no ha pedido un aplazamiento o una reducción de los nuevos aranceles tras el anuncio de Trump, sino que estaba dialogando con las industrias más afectadas para asegurar que el sector privado se movilice y coordine con sus contrapartes estadounidenses, agregó.
Lula firmará el lunes un decreto que fija los criterios de respuesta de su Gobierno a las medidas de comercio exterior que perjudican a la economía brasileña, dijo a periodistas en Brasilia su jefe de gabinete, Rui Costa.
El decreto, que reglamenta la ley de reciprocidad comercial que el Congreso brasileño aprobó en abril, debe ser publicado en el diario oficial el martes, agregó Costa.
(Reporte de Marcela Ayres; Redacción de Isabel TelesEdición en español de Javier López de Lérida)