LIMA, 16 jul (Reuters) -Petroperú espera obtener una ganancia de 103 millones de dólares el próximo año, una recuperación frente a las pérdidas estimadas en 223 millones de dólares de 2025, según cifras presentadas el miércoles por el presidente de la petrolera estatal.
Alejandro Narváez calificó la situación de este año como un “escenario ácido, duro” para los resultados de la compañía, antes de ingresar a una “estabilización” el próximo año.
En el 2024, la petrolera había tenido una pérdida de 774 millones de dólares, en medio de una crisis financiera.
Petroperú está bajo presión de sus acreedores y proveedores debido a deudas tras una inversión de 6.500 millones de dólares para modernizar su refinería Talara, más del doble del costo estimado inicialmente por la propia empresa.
El ejecutivo manifestó que actualmente los pasivos de corto y largo de la compañía ascienden a unos 7.500 millones de dólares y se planea “hacer un reperfilamiento” de las deudas.
Para superar la crisis de Petroperú se espera, entre otras acciones, elevar progresivamente la cuota en el mercado local de combustibles que cerrará este año en 30%, desde el 25% en el 2024; además de reducir de gastos y costos operativos, afirmó.
Los menores precios internacionales de crudo por tensiones globales afectaron las perspectivas de Petroperú, que busca socios para explotar pozos que tiene en concesión y así alimentar de insumos a la refinería ampliada.
Narváez dijo que ha seleccionado a la estadounidense Uplan Oil and Gas como posible socio para reactivar del Lote 92 de petróleo en la Amazonía, y espera la aprobación del regulador para la firma de un contrato de explotación.
Petroperú espera una producción de 12.000 barriles por día de crudo en promedio en el Lote 192 luego de seis meses de operación, y podría aumentar a 21.000 bpd con nuevas perforaciones de pozos que deberá realizar su nuevo socio.
(Reporte de Marco AquinoEditado por Manuel Farías)