Un ataque contra una iglesia católica en Gaza deja dos muertos, según clérigos

GAZA, 17 jul (Reuters) -Un aparente ataque contra la única iglesia católica de Gaza mató a dos personas e hirió a varias, dijo el jueves el Patriarcado Latino de Jerusalén.

“Dos personas murieron como resultado de un aparente ataque del ejército israelí contra el recinto de la Sagrada Familia esta mañana”, dijo el Patriarcado en un comunicado.

Anteriormente, hubo informaciones contradictorias sobre si el ataque había causado muertes.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) dijeron que estaban “al tanto de las informaciones relativas a los daños causados a la iglesia de la Sagrada Familia en la ciudad de Gaza y sobre las víctimas en el lugar de los hechos. Las circunstancias del incidente están siendo revisadas”.

“Las IDF hacen todos los esfuerzos posibles para mitigar los daños a civiles y estructuras civiles, incluidos los lugares religiosos, y lamentan cualquier daño causado a los mismos”, añadió su declaración.

La iglesia de la Sagrada Familia de Gaza mencionó en otro comunicado “varios heridos, algunos en estado crítico”.

El Patriarcado dijo anteriormente que el párroco, el padre Gabriel Romanelli, se encontraba entre los heridos, y que su iglesia había sufrido daños.

El padre Romanelli, argentino, solía informar regularmente al difunto papa Francisco de las novedades del conflicto palestino-israelí a través de llamadas y mensajes. Las imágenes de Reuters desde el hospital mostraban que estaba herido leve, con la pierna izquierda vendada, pero que podía caminar.

El Vaticano no respondió a una petición de comentarios.

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, culpó a Israel del ataque contra el complejo religioso.

“Los ataques contra la población civil que Israel lleva meses lanzando son inaceptables. Ninguna acción militar puede justificar tal actitud”, dijo en un comunicado.

(Información de Alvise Armellini en Roma y Nidal Al Mughrabi; edición de Giulia Segreti y William Maclean; editado en español por Benjamín Mejías Valencia y Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6G0DV-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6G0DW-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6G0AY-VIEWIMAGE