Kugler, de la Fed, dice no habrá baja de tasas durante un tiempo mientras aranceles repercutan en los precios

Por Howard Schneider

WASHINGTON, 17 jul (Reuters) – La Reserva Federal de Estados Unidos no debería recortar las tasas “durante algún tiempo” a medida que el impacto de los aranceles comience a repercutir en los precios al consumidor, siendo necesaria una política monetaria restrictiva para mantener bajo control la psicología inflacionaria, dijo el jueves la gobernadora del banco central Adriana Kugler.

Con el desempleo estable y bajo y las presiones inflacionarias en aumento, “me parece apropiado mantener nuestra tasa de política monetaria en el nivel actual durante algún tiempo”, dijo Kugler en declaraciones preparadas para ser entregadas en un foro de vivienda en Washington D.C.

“Esta postura de política monetaria aún restrictiva es importante para mantener ancladas las expectativas de inflación a más largo plazo”, señaló.

La contratación en curso y una tasa de desempleo del 4,1% muestran un mercado laboral “estable y cercano al pleno empleo”, dijo Kugler. “La inflación, mientras tanto, se mantiene por encima del objetivo del 2% del FOMC y se enfrenta a la presión al alza de los aranceles implementados”.

Esa presión fue evidente en el informe del Índice de Precios al Consumidor de esta semana que mostró grandes aumentos de precios en una serie de bienes fuertemente importados, y Kugler dijo que creía que había muchas razones para pensar que las presiones sobre los precios seguirían aumentando, incluido el hecho de que el Gobierno todavía parece tener la intención de imponer gravámenes más altos a los principales socios comerciales en las próximas semanas.

“Veo presiones alcistas sobre la inflación derivadas de las políticas comerciales, y espero nuevas subidas de precios a lo largo del año”, afirmó.

Estimó que los próximos datos mostrarán que el índice de precios del Gasto en Consumo Personal, que la Fed utiliza para fijar su objetivo de inflación del 2%, aumentó un 2,5% en junio, mientras que la medida “subyacente”, al margen de los volátiles alimentos y artículos energéticos, avanzó un 2,8%, más que en mayo.

“Tanto la inflación general como la subyacente no han mostrado avances en los últimos seis meses”, dijo Kugler.

La Reserva Federal se reunirá el 29 y 30 de julio y se espera que mantenga la tasa de interés de referencia en el rango actual del 4,25% al 4,5%. Será la quinta reunión consecutiva sin cambios desde que la Fed pausó una serie de recortes en diciembre.

Desde entonces, y para consternación del presidente Donald Trump, la atención se ha centrado en el impacto que las políticas comerciales y de otro tipo del Gobierno tendrán en la inflación, el empleo y el crecimiento económico.

Los responsables de la Fed dicen que son reacios a reanudar las reducciones de tasas hasta que estén más seguros de que los aranceles conducirán a un ajuste de precios de una sola vez, como sostienen los funcionarios de la administración, y no a una inflación más persistente.

Nombrada para la Fed por el expresidente Joe Biden, el mandato de Kugler en el banco central termina en enero, creando una vacante que la administración Trump podría utilizar para nombrar un reemplazo para el presidente de la Fed, Jerome Powell, cuando su mandato como jefe de la Fed termine en mayo.

(Redacción de Chizu Nomiyama, editado en español por Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6G0MZ-VIEWIMAGE