Por Gertrude Chavez-Dreyfuss
NUEVA YORK, 17 jul (Reuters) -La mayoría de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subieron levemente el jueves, repuntando después de datos que mostraron que la mayor economía del mundo se mantiene estable, y que apoyaron la postura paciente de la Reserva Federal.
* El rendimiento de las notas referenciales a 10 años se mantenía entre estable y al alza en 4,459%, tras subir al 4,495% justo después de la publicación de los datos.
* El retorno a 10 años ha subido 23,1 puntos básicos (pb) en el último mes y unos 27 pb desde hace un año, por un crecimiento económico mayor de lo esperado y la preocupación por la inflación relacionada con los aranceles.
* El retorno de los papeles a 30 años también subió tras los datos, antes de caer levemente a 5,009%. En lo que va de mes, ha subido 24 puntos básicos.
* En el tramo corto de la curva, la rentabilidad de la deuda a dos años, que sigue las expectativas de tasas, avanzó 3,2 puntos básicos, al 3,917%.
* “Creo que se está produciendo un claro tira y afloja. El impulso al alza de las tasas se debe a los datos económicos, que no son tan débiles como temían muchos agentes en el mercado”, dijo Vishal Khanduja, responsable de renta fija de mercados amplios de Morgan Stanley Investment Management.
* Las ventas minoristas subieron más de lo esperado en junio, creciendo un 0,6% tras una caída no revisada del 0,9% en mayo, mientras que los pedidos iniciales de subsidio de desempleo también mejoraron las expectativas, cayendo en 7.000, a una cifra desestacionalizada de 221.000 en la semana finalizada el 12 de julio.
* “A pesar de la incertidumbre sobre el futuro y las débiles mediciones de confianza del consumidor, la respuesta ha sido comprar más cosas diferentes en lugar de comprar menos”, escribió Tom Simons, economista jefe de Estados Unidos en Jefferies en comentarios enviados por correo electrónico después de los datos.
* Asimismo, los precios de importación en Estados Unidos subieron un 0,1% en junio, frente a previsiones de un aumento del 0,3%, lo que sugiere un leve impacto relacionado con los aranceles. En los 12 meses hasta junio, los precios de importación cayeron un 0,2%, igualando el descenso de mayo.
(Editado en español por Carlos Serrano y Javier López de Lérida)