17 jul (Reuters) – El exgobernador de la Reserva Federal Kevin Warsh, a quien se considera un posible sucesor del presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo el jueves que es necesario un nuevo acuerdo entre el Departamento del Tesoro y el banco central de Estados Unidos, en referencia a un pacto de 1951 que separó la gestión de la deuda federal de la política monetaria.
Warsh, ahora miembro de la Institución Hoover de la Universidad de Stanford, dijo en CNBC que un acuerdo de este tipo entre las dos agencias públicas podría suavizar el proceso de reducción del balance de la Fed al comunicar las intenciones de forma conjunta.
“Si tenemos un nuevo acuerdo, y (…) el presidente de la Fed y el secretario del Tesoro pueden contar a los mercados claramente y con deliberación ‘este es nuestro objetivo para el tamaño del balance de la Fed’, el Tesoro puede decir que ‘este es nuestro calendario de emisión’, y al final de, digamos, esta administración estaremos en una tasa de equilibrio en el balance, para que los mercados sepan lo que viene”, dijo.
El acuerdo original, firmado en marzo de 1951, puso fin a un periodo en el que la Reserva Federal se había comprometido a aplicar una política de tasas de interés bajas a petición del Tesoro, con el fin de permitir préstamos federales a bajo costo para financiar el esfuerzo bélico durante la Segunda Guerra Mundial.
Los historiadores de la Reserva Federal lo consideran un momento crítico que estableció su independencia práctica de las administraciones presidenciales y sentó las bases de cómo se establecería la política monetaria en el futuro.
Warsh hizo sus comentarios en un momento en que el presidente Donald Trump está exigiendo que la Fed reduzca las tasas, en parte para bajar el costo del servicio de la deuda del Gobierno federal, que superó el billón de dólares el año pasado por primera vez.
Trump ha dicho que no elegirá a un candidato para suceder a Powell que no esté de acuerdo con el deseo del presidente de recortar las tasas de interés.
Warsh, que fue gobernador de la Fed entre 2006 y 2011, dijo que su idea no representaría un regreso a la forma de operar anterior a 1951.
“Eso no sería trabajar en conjunto con la administración”, dijo. “Sería trabajar con el Tesoro en objetivos que la Fed piensa que es importante tratar de lograr y cómo presentarías eso a los mercados, como tal, sería en conjunto”.
(Reportaje de Dan Burns; edición en español de Javier López de Lérida)