18 jul (Reuters) – Japón y la Unión Europea estudiarán la posibilidad de establecer asociaciones público-privadas para reducir su dependencia de China en ámbitos como la adquisición de tierras raras, según informó el jueves el diario Nikkei.
A medida que China, el principal proveedor de tierras raras, endurece los controles de exportación, los fabricantes mundiales temen que la decisión de Pekín de frenar las exportaciones de aleaciones, mezclas e imanes de tierras raras pueda ralentizar la producción e interrumpir las cadenas de suministro.
En todo el mundo, los países han estado tratando de asegurar las cadenas de suministro de tierras raras para aflojar el control de China sobre los materiales utilizados para construir armas, vehículos eléctricos y muchos aparatos electrónicos.
Según esta información, Japón y la UE pondrán en marcha un nuevo diálogo “económico de dos más dos” que reunirá a sus ministros de Asuntos Exteriores y Economía y que se anunciará en la cumbre de líderes entre Japón y la UE prevista para el 23 de julio.
El objetivo de las conversaciones es identificar áreas específicas de cooperación entre las partes a partir de este verano boreal.
Los países desarrollarán conjuntamente cadenas de suministro de minerales críticos como las tierras raras, después de que ambas partes acordaran un nuevo diálogo a nivel de trabajo.
Se centrarán en la simplificación de las normativas de la UE y debatirán cómo pueden participar las empresas japonesas en los proyectos de la UE dentro del nuevo marco, que pretende profundizar los lazos entre Japón y la UE, según Nikkei.
El marco también incorporará a las conversaciones a Stéphane Séjourné, vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para la Prosperidad y la Estrategia Industrial.
(Información de John Biju en Bengaluru; edición de Pooja Desai; edición en español de Jorge Ollero Castela)