Por Olivia Le Poidevin
GINEBRA, 18 jul (Reuters) – El máximo responsable de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU pidió el viernes a las autoridades interinas sirias que garantizaran la rendición de cuentas y la justicia por los homicidios y las violaciones de derechos humanos en la ciudad meridional de Sweida.
El Gobierno sirio envió tropas esta semana a la ciudad, de mayoría drusa, para sofocar los enfrentamientos entre beduinos y drusos, pero la violencia fue en aumento hasta que se declaró un alto el fuego.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) afirmó haber recibido informaciones creíbles de violaciones generalizadas de derechos humanos durante los enfrentamientos.
Entre ellas, informaciones de ejecuciones sumarias, secuestros y destrucción de propiedades privadas por parte de las fuerzas de seguridad y personas vinculadas a las autoridades interinas sirias, así como de otros elementos armados, como drusos y beduinos.
“Este derramamiento de sangre y la violencia deben cesar y la protección de todas las personas debe ser la máxima prioridad, en consonancia con el derecho internacional de los derechos humanos”, dijo en un comunicado el alto comisionado, Volker Türk.
Al menos 13 personas murieron ilegalmente en un incidente registrado el 15 de julio, cuando miembros de las autoridades provisionales abrieron fuego contra una reunión familiar, según la ACNUDH. Seis hombres fueron ejecutados sumariamente cerca de sus casas el mismo día.
“Mi Oficina ha recibido testimonios de sirios angustiados que temen por sus vidas y las de sus seres queridos”, dijo Türk.
Israel llevó a cabo ataques aéreos sobre Damasco el miércoles y también contra las fuerzas gubernamentales en el sur y exigió su retirada argumentando que pretendía proteger a los drusos sirios, parte de una pequeña pero influyente minoría con seguidores en Líbano e Israel.
Türk mostró su preocupación ante las informaciones de víctimas civiles tras los ataques aéreos israelíes contra Sweida, Daraa, en el suroeste, y el centro de Damasco.
(Información de Olivia Le Poidevin, edición de Miranda Murray, edición en español de Jorge Ollero Castela)