La construcción de viviendas unifamiliares y los permisos de obra en EEUU caen en junio

WASHINGTON, 18 jul (Reuters) – La construcción de viviendas unifamiliares en Estados Unidos y los permisos para futuras construcciones cayeron en junio debido a que las elevadas tasas hipotecarias y la incertidumbre económica dificultaron las compras, lo que sugiere que la inversión residencial volvió a contraerse el segundo trimestre.

Las viviendas unifamiliares iniciadas, que representan la mayor parte de la construcción de viviendas, cayeron un 4,6% hasta una tasa anual desestacionalizada de 883.000 unidades el mes pasado, según informó el viernes la Oficina del Censo del Departamento de Comercio.

Los permisos para la futura construcción de viviendas unifamiliares disminuyeron un 3,7% a una tasa de 866.000 unidades.

Los economistas consideran que los amplios aranceles de importación del presidente Donald Trump plantean un riesgo de inflación. Eso ha llevado a la Fed a seguir pausando sus recortes de los tipos de interés. Los datos de inflación al consumidor y al productor de junio sugirieron que los aranceles a la importación estaban empezando a hacer subir los precios de algunos bienes.

La incertidumbre en torno a la política comercial y la preocupación por el creciente endeudamiento del país han disparado los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, manteniendo elevados las tasas hipotecarias. La tasa promedio de la popular hipoteca fija a 30 años ha rondado justo por debajo del 7% este año, mostraron datos de la agencia de financiamiento hipotecario Freddie Mac.

La semana pasada, Trump anunció que el 1 de agosto entrarían en vigor aranceles más elevados para las importaciones procedentes de una serie de países, como México, Japón, Canadá y Brasil, y de la Unión Europea. En abril, Trump impuso un arancel del 10% a casi todas las importaciones, al tiempo que daba a los países un plazo de 90 días para negociar acuerdos comerciales.

La caída de la demanda ha aumentado la oferta de viviendas en el mercado, desalentando a los constructores a iniciar nuevos proyectos inmobiliarios. El inventario de viviendas nuevas se sitúa en niveles de finales de 2007. Una encuesta de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas mostró el jueves que la proporción de constructores que recortan los precios para atraer compradores aumentó en julio al nivel más alto desde 2022.

La inversión residencial, que incluye la construcción de viviendas, se contrajo en el primer trimestre. Se espera que siga siendo un lastre para el PIB en el segundo trimestre.

(Reporte de Lucia Mutikani; edición de Paul Simao. Editado en español por Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6H0LT-VIEWIMAGE