Por Michelle Nichols
NACIONES UNIDAS, 28 jul (Reuters) – Decenas de ministros se reunieron el lunes en una conferencia de Naciones Unidas para instar a que el mundo trabaje por una solución de dos estados entre Israel y los palestinos, pero Estados Unidos e Israel boicotearon el acto.
La Asamblea General de la ONU, compuesta por 193 miembros, decidió en septiembre del año pasado que dicha conferencia se celebraría en 2025. Organizada por Francia y Arabia Saudita, la conferencia se aplazó en junio, después de que Israel atacó a Irán.
En su intervención en la conferencia, el ministro saudí de Relaciones Exteriores, Faisal bin Farhan Al-Saud, instó a todos los países a apoyar el objetivo de la conferencia de elaborar una hoja de ruta que establezca los parámetros para un estado palestino, garantizando al mismo tiempo la seguridad de Israel.
“Debemos asegurarnos de que no se convierta en otro ejercicio de retórica bienintencionada”, declaró el secretario General de la ONU, Antonio Guterres, en su discurso de apertura. “Puede y debe servir como un punto de inflexión decisivo, que catalice avances irreversibles hacia el fin de la ocupación y la realización de nuestra aspiración compartida de una solución viable de dos estados”.
El ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Noel Barrot, afirmó que “debemos trabajar en las vías y los medios para pasar del fin de la guerra en Gaza al fin del conflicto israelo-palestino, en un momento en que esta guerra pone en peligro la estabilidad y la seguridad de toda la región”.
El primer ministro palestino, Mohammad Mustafa -funcionario de la Autoridad Palestina, que ejerce un autogobierno limitado en Cisjordania-, pidió a todos los países que “reconozcan el estado palestino sin demora”, añadiendo que “el camino hacia la paz empieza por reconocer el Estado de Palestina y preservarlo de la destrucción”.
Un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que su país no asistirá a la conferencia, a la que describió como “un regalo a Hamás, que sigue rechazando las propuestas de alto el fuego aceptadas por Israel que conducirían a la liberación de los rehenes y traerían la calma a Gaza”.
Israel tampoco participará en la conferencia. Su embajador ante la ONU, Danny Danon, dijo que “esta conferencia no promueve una solución, sino que ahonda la ilusión. En lugar de exigir la liberación de los rehenes y trabajar para desmantelar el reino del terror de Hamás, los organizadores de la conferencia se enzarzan en debates y plenarios desconectados de la realidad”.
(Reporte adicional de John Irish en París; editado en español por Carlos Serrano)