FRÁNCFORT, 31 jul (Reuters) – La tasa de desempleo de la zona euro se mantuvo en un mínimo histórico en junio, lo que demuestra una vez más que el bloque sigue resistiendo las consecuencias de la guerra comercial mundial y continúa creciendo, aunque lentamente, según los datos de Eurostat publicados el jueves.
La tasa de desempleo de los 20 países que comparten el euro se mantuvo estable en el 6,2% en junio, después de que la cifra de mayo se revisara a la baja del 6,3% al 6,2%, según Eurostat. En el conjunto de la Unión Europea, la tasa de paro se mantuvo en el 5,9%.
En la zona euro había 10,70 millones de desempleados, frente a los 10,76 millones del mes anterior y los 10,99 millones de hace un año, añadió Eurostat.
Se preveía un menor crecimiento económico en el segundo trimestre y un aumento de la tasa de desempleo, ya que la economía se vio afectada por la incertidumbre en torno a los aranceles y la futura relación comercial del bloque con Estados Unidos, uno de sus principales mercados de exportación.
Sin embargo, el crecimiento se mantuvo mejor de lo que se temía y las principales encuestas empresariales señalan que el bloque está gestionando la incertidumbre: el consumo interno mantiene el crecimiento y la industria se recupera de una recesión de varios años.
Los países de la moneda única también se han beneficiado de una serie de recortes de los tipos de interés, ya que el BCE redujo a la mitad su tipo de referencia hasta el 2% en el año transcurrido hasta junio, lo que ha impulsado la construcción y la inversión empresarial.
No obstante, esta resistencia es una de las principales razones por las que cada vez más inversores creen que el BCE ya ha terminado de bajar los tipos y los mercados ven menos de un 50% de posibilidades de que vuelva a hacerlo este año.
(Información de Balazs Koranyi; edición de Philippa Fletcher; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)