BUENOS AIRES, 1 ago (Reuters) -Las liquidaciones de las empresas agroexportadoras en Argentina subieron un 57% interanual en julio, al totalizar 4.102 millones de dólares, en tanto que respecto a junio se incrementaron un 10%, dijo el viernes la cámara de exportadores de granos.
El incremento en las ventas fue impulsada por liquidaciones pendientes antes de un alza en impuestos a los embarques de granos que entró en vigencia en julio, explicó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
“El mes de julio es el resultado de la finalización de la reducción de derechos de exportación (…) que vencieron el día 30 de junio y que las empresas agroexportadoras con registros de declaraciones juradas de ventas al exterior tuvieron que cumplir en relación con el anticipo del 95% del valor de cada contrato de exportación registrado y prepagar derechos de exportación anticipadamente”, dijo el comunicado.
Argentina es el principal exportador mundial de aceite y harina de soja, el tercero de maíz y un importante proveedor de carne bovina.
CIARA-CEC, que representan el 48% de las exportaciones del país austral, dijo que julio de 2025 se ubicó como el mejor mes desde que se realizan registros (2002), en tanto que el acumulado enero/julio 2025 registró un incremento interanual del 43%.
El presidente libertario Javier Milei dispuso esta semana una reducción en los impuestos a las exportaciones de soja, maíz, aceite y harina de soja, y carne bovina en Argentina para impulsar al sector.
(Reporte de Walter Bianchi;Editado por Hernán Nessi)