Remesas a México se desploman en junio por tercer mes seguido, peor caída desde 2012

CIUDAD DE MÉXICO, 1 ago (Reuters) – Las remesas a México, una de las principales fuentes de divisas del país, se hundieron en junio por tercer mes consecutivo, registrando su mayor caída en cerca de 13 años, según datos difundidos el viernes por el banco central.

Los capitales recibidos, principalmente desde Estados Unidos, sumaron 5,201 millones de dólares durante el sexto mes del año, un desplome del 16.2% interanual, su mayor caída porcentual desde septiembre de 2012.

La caída se produce en medio de las presiones que las políticas antimigratorias aplicadas por el presidente Donald Trump desde que llegó al poder en enero están generando sobre sectores de la población que viven de forma irregular en la mayor economía del mundo.

En mayo, las remesas habían cedido un 4.6%, mientras que en abril descendieron un 12.1%.

El número de operaciones decreció en junio un 14.3% interanual a 12.7 millones de transacciones, mientras que el monto promedio por orden bajó un 2.2% a 409 dólares por envío.

El monto acumulado de los ingresos por remesas en el periodo enero-junio de 2025 alcanzó los 29,576 millones de dólares, un 5.6% menos que en el mismo lapso de 2024.

(Reporte de Noé Torres y Raúl Cortés Fernández)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7028C-VIEWIMAGE