4 ago (Reuters) – El IBEX 35 avanzaba moderadamente el lunes, respaldado por el creciente consenso de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría recortar los tipos de interés en septiembre, en una sesión marcada por un bajo volumen de negociación debido a las vacaciones estivales.
En las últimas horas, los argumentos para una rebaja en el precio del dinero por parte de la Fed han ganado peso tras la publicación de unos datos de empleo en EEUU notablemente peores de lo esperado, lo que podría indicar un deterioro en el mercado laboral y refuerza la posibilidad de una relajación monetaria por parte del banco central.
Además, la inesperada dimisión de un miembro de la junta de gobernadores de la Fed permitirá a Donald Trump cubrir la vacante y dejar su impronta en el organismo antes de lo previsto.
El mercado también se veía impulsado por el aumento de la producción de la OPEP+, que presiona a la baja los precios del crudo y contribuye a reducir las tensiones inflacionistas, lo que da mayor margen de maniobra a la Fed.
En este contexto, las apuestas de los inversores por un recorte de 25 puntos básicos en septiembre se sitúan en el 86,5%, mientras que para octubre el mercado otorga un 61,4% de probabilidad a una rebaja acumulada de 50 puntos básicos.
Con todo, los débiles datos de empleo han reavivado el temor a que los aranceles propuestos por Trump perjudiquen a las principales economías, lo que lastró a las bolsas el viernes y modera el optimismo al inicio de la semana, en un entorno de cierta fragilidad en los mercados.
“El rebote podría ser efímero. Entramos en un momento delicado, con bolsas prácticamente en máximos históricos a ambos lados del Atlántico, sin grandes catalizadores a la vista y volúmenes bajos, que podrían conllevar un repunte de la volatilidad”, dijeron analistas de Bankinter en su canal de Telegram.
“Es momento, por tanto, de hacer balance… Nuestra opinión es que hay un exceso de complacencia en bolsas y que deberían tomarse, al menos, un respiro. Apenas ofrecen potencial sobre nuestras valoraciones y los riesgos sobre el crecimiento económico siguen siendo elevados.”
Así las cosas, a las 07:02 GMT del lunes, el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 62,50 puntos, un 0,44%, hasta 14.189,20 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,03%.
En el sector bancario, Santander subía un 1,17%, BBVA se anotaba un 0,31%, Caixabank avanzaba un 0,91%, Sabadell ganaba un 0,96%, Bankinter se revalorizaba un 0,73% y Unicaja Banco subía un 0,90%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,31%, Inditex cedía un 0,17%, Iberdrola se revalorizaba un 0,07%, Cellnex caía un 0,13% y la petrolera Repsol subía un 0,23%.
(Información de Tomás Cobos; editado por Jorge Ollero Castela)