Por John Revill
ZÚRICH, 4 ago (Reuters) -Suiza dijo el lunes que está dispuesta a hacer una “oferta más atractiva” en las conversaciones comerciales con Estados Unidos, tras una reunión de crisis destinada a evitar un arancel de importación del 39% a los productos suizos que amenaza con golpear una economía impulsada por las exportaciones.
El Consejo Federal -el gabinete de Gobierno del país- dijo estar decidido a proseguir las discusiones con Estados Unidos, si es necesario después de la fecha límite del 7 de agosto que el presidente Donald Trump ha fijado para la entrada en vigor del arancel.
“Suiza entra en esta nueva fase dispuesta a presentar una oferta más atractiva, teniendo en cuenta las preocupaciones de Estados Unidos y buscando aliviar la actual situación arancelaria”, señaló en un comunicado.
En el comunicado se afirma que Suiza se comprometía a garantizar un trato justo en comparación con sus principales competidores comerciales, pero no se daban detalles sobre lo que podría ofrecer el Gobierno suizo, que no está considerando actualmente ninguna contramedida.
Suiza se quedó atónita el viernes después de que Trump golpeó al país con uno de los aranceles más altos y las asociaciones de la industria advirtieron de que decenas de miles de puestos de trabajo están en riesgo.
Está previsto que los aranceles entren en vigor el jueves, lo que da al país -que cuenta con Estados Unidos como su principal mercado de exportación de productos farmacéuticos, relojes, maquinaria y chocolates- una pequeña ventana para llegar a un mejor acuerdo.
La Casa Blanca anunció el viernes que tomó esta medida ante la negativa suiza a hacer “concesiones significativas” mediante la eliminación de barreras comerciales, y calificó de “unilateral” la actual relación comercial entre ambas naciones.
No obstante, los líderes industriales y los políticos suizos se han esforzado por entender por qué se ha señalado al país.
La declaración del lunes señaló que el comercio bilateral entre ambos países se ha cuadruplicado en las dos últimas décadas, y que Suiza es ahora el sexto mayor inversor en Estados Unidos.
“Suiza eliminó unilateralmente todos los aranceles a los bienes industriales a partir del 1 de enero de 2024, lo que significa que más del 99% de los bienes estadounidenses entran en Suiza libres de aranceles”, dijo.
Trump ha declarado que pretende reequilibrar el comercio mundial, alegando que las actuales relaciones comerciales están en contra de Estados Unidos. Suiza tuvo un superávit comercial de 38.500 millones de francos suizos (48.000 millones de dólares) con Estados Unidos el año pasado.
(1 dólar = 0,8088 francos suizos)
(Reporte adicional de Amanda Cooper; escrito por Joe Bavier; editado en español por Carlos Serrano y Javier López de Lérida)