Precios de fábrica chinos de julio incumplen las previsiones, persiste preocupación por deflación

PEKÍN, 9 ago (Reuters) – Los precios de producción chinos cayeron más de lo previsto en julio, mientras que los precios al consumo se mantuvieron sin cambios, lo que subraya el impacto de la atonía de la demanda interna y la persistente incertidumbre comercial en la confianza de los consumidores y las empresas.

Los precios de fábrica llevan bajando más de dos años. Las presiones deflacionarias han llevado a las autoridades chinas a abordar el exceso de capacidad en industrias clave.

Sin embargo, la última ronda de reestructuración industrial parece ser una versión reducida de las amplias reformas del lado de la oferta lanzadas hace una década, que fueron fundamentales para poner fin a una espiral deflacionaria.

El índice de precios a la producción (IPP) cayó un 3,6% interanual en julio, mostraron el sábado datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), incumpliendo la previsión de los economistas de una caída del 3,3% e igualando el mínimo de casi dos años registrado en junio.

Las condiciones meteorológicas extremas y la incertidumbre del comercio mundial contribuyeron a la caída de los precios en algunos sectores, dijo Dong Lijuan, jefa de estadística de la ONE.

En términos intermensuales, el IPP se contrajo un 0,2%, mejorando la caída del 0,4% de junio.

A pesar de las cifras, algunos analistas ven signos de relajación de la presión deflacionaria. Xing Zhaopeng, estratega jefe para China de ANZ, destacó la mejora del IPP intermensual y del IPC subyacente interanual.

Señaló que espera que las actuales medidas políticas “anti-involución” -destinadas a frenar la competencia desordenada en sectores como el del automóvil- empiecen a elevar el IPP interanual a partir de agosto.

Sin embargo, otros analistas mantienen la cautela y señalan que, sin estímulos por el lado de la demanda ni reformas para mejorar el bienestar de la población, las medidas pueden tener un impacto limitado en la demanda final.

El prolongado declive del sector inmobiliario y las frágiles relaciones comerciales con Estados Unidos también siguen lastrando el gasto de los consumidores y la actividad de las fábricas.

El índice de precios al consumo (IPC) de China se mantuvo estable en términos interanuales en julio, frente al alza del 0,1% registrada en junio, según los datos de la ONE, que superó la previsión de Reuters de una caída del 0,1%.

La inflación subyacente, que excluye los volátiles precios de los alimentos y el combustible, fue del 0,8% en julio respecto al año anterior, la más alta en 17 meses. Los precios de los alimentos cayeron un 1,6%, tras un descenso del 0,3% en junio.

En términos mensuales, el IPC subió un 0,4%, frente a la caída del 0,1% de junio, superando las previsiones de un alza del 0,3%.

“No obstante, aún no está claro si estamos ante el final de la deflación en China”, dijo Zhiwei Zhang, economista jefe de Pinpoint Asset Management. “El sector inmobiliario no se ha estabilizado. La economía sigue apoyándose más en la demanda externa que en el consumo interno. El mercado laboral sigue siendo débil”.

(Reporte de Qiaoyi Li, Ellen Zhang y Ryan Woo; Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7805W-VIEWIMAGE