Trump espera que China cuadruplique rápidamente sus pedidos de soja a EEUU

(Se corrige para indicar que la mayor parte del resto procede de Brasil, no todo, en el párrafo 6)

Por Ella Cao y Lewis Jackson y Chandni Shah

11 ago (Reuters) -El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que espera que China cuadruplique sus pedidos de soja a Estados Unidos y añadió que también es “una forma de reducir sustancialmente” el déficit comercial de Pekín con Washington.

“China está preocupada por su escasez de soja. Nuestros excelentes agricultores producen la soja de mejor calidad. Espero que China cuadruplique rápidamente sus pedidos de soja. Esta es también una manera de reducir sustancialmente el déficit comercial de China con EEUU. Se proporcionará un servicio rápido. Gracias, presidente Xi”, dijo Trump en la red social Truth Social.

La tregua arancelaria entre Pekín y Washington expira el 12 de agosto, pero el Gobierno de Trump ha insinuado que el plazo podría ampliarse.

China, que absorbe más del 60% de la soja enviada a nivel mundial, compra la oleaginosa principalmente a Brasil y Estados Unidos.

El contrato de soja más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) subía un 2,13%, a 10,08 dólares el bushel a las 0446 GMT, tras haber variado poco antes del anuncio de Trump.

China importó aproximadamente 105 millones de toneladas métricas de soja el año pasado,  algo menos de una cuarta parte procedente de Estados Unidos y la mayor parte del resto de Brasil. Cuadruplicar los envíos requeriría que China importara la mayor parte de su soja de Estados Unidos.

“Es muy improbable que China llegue a comprar a Estados Unidos cuatro veces su volumen habitual de soja”, afirmó Johnny Xiang, fundador de AgRadar Consulting, en Pekín.

No está claro si conseguir que China acepte comprar más soja estadounidense es una condición para ampliar la tregua comercial.

El Ministerio de Comercio de China no respondió de inmediato a una solicitud de Reuters para hacer comentarios.

El país asiático ha ido reduciendo su dependencia de la soja estadounidense en los últimos años y desplazando sus compras a América del Sur.

(Información de Chandni Shah en Bengaluru y Ella Cao en Pekín; edición de Jamie Freed y Jacqueline Wong; edición en español de Paula Villalba)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7A041-VIEWIMAGE