Chilena Codelco anuncia cambio del principal ejecutivo de mina El Teniente tras accidente

SANTIAGO, 11 ago (Reuters) -La chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, dijo el lunes que acordó el cese de funciones del actual gerente general de su mina El Teniente, luego del accidente que dejó seis trabajadores muertos.

Andrés Music culminará sus labores al frente del yacimiento estrella de la firma desde el martes y en su reemplazo interino la minera nombró a Claudio Sougarret, quien se desempeña como gerente de operaciones de la división.

“Esta decisión no responde a la asignación de alguna responsabilidad, sino que obedece exclusivamente a la necesidad de focalizar la atención de la división en los desafíos que presenta la ejecución del Plan de Retorno Seguro y Gradual”, dijo la firma en un comunicado.

“Su salida bajo términos de mutuo acuerdo, confirma la integridad y el liderazgo que Andrés ha mostrado durante su trayectoria de más de 15 años en la empresa”, agregó.

Tras el derrumbe del 31 de julio, el regulador minero Sernageomin y la autoridad laboral habían ordenado paralizar las operaciones subterráneas debido al riesgo para la seguridad. Medida que levantaron parcialmente el fin de semana.

La empresa ha reanudado operaciones en sectores de la mina que no fueron tocados por el accidente, así como en plantas y fundición, mientras que cuatro áreas directamente vinculadas al incidente están a la espera de que se cumplan otras condiciones para reactivarlas.

De acuerdo a la Fiscalía, unos 3.700 metros lineales de túneles fueron impactados por el accidente.

Codelco explicó que Sougarret tendrá como objetivo restablecer las operaciones recientemente autorizadas “bajo las condiciones de seguridad y gradualidad exigidas por la autoridad, y avanzar hacia la nueva normalidad en la división”.

Más tarde, Codelco que continuaba el proceso de reinicio de las operaciones subterráneas en la mina y señaló que la fundición estaba en la espera de concentrado de cobre para poder retomar sus labores.

El Teniente, en operación desde 1905 y que produjo 356.000 toneladas de cobre en 2024, es un complejo de más de 4.500 kilómetros de túneles y galerías subterráneas en la Cordillera de Los Andes.

Entre enero y junio, El Teniente había registrado un alza interanual de producción del 15,8% a 172.000 toneladas, de acuerdo a cifra de la agencia estatal Cochilco.

Al momento la firma no ha entregado una estimación de las pérdidas producidas por el accidente.

(Reporte de Fabián Andrés CamberoEditado por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7A0OW-VIEWIMAGE