Las importaciones de aviones, a debate en el marco del impasse arancelario entre Suiza y EEU

ZÚRICH, 13 ago (Reuters) – Las conversaciones sobre cómo reducir la carga arancelaria de Suiza con Estados Unidos han abordado la importación de aviones, dijo el miércoles la aerolínea Swiss International , mientras el país busca reducir su superávit comercial con Estados Unidos.

Responsables suizos y representantes empresariales están tratando de elaborar un plan que persuada a Estados Unidos de reducir los aranceles del 39% impuestos la semana pasada a Suiza por el Gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, para consternación del Gobierno suizo.

Donald Trump ha citado el déficit comercial de bienes del país con Suiza, más de 38.000 millones de dólares en 2024, según cifras estadounidenses, como motivo para los aranceles.

Entre los ejecutivos empresariales que acompañaron a altos responsables del Gobierno suizo en Washington la semana pasada durante un último esfuerzo para evitar los aranceles se encontraba Jens Fehlinger, CEO de la aerolínea Swiss International, una unidad de la alemana Lufthansa.

El periódico suizo Tages-Anzeiger informó de que Fehlinger había propuesto a los representantes suizos que Lufthansa tramitara las futuras compras de aviones Boeing a través de Suiza, en un intento de reducir el déficit comercial de Estados Unidos.

En respuesta a una pregunta sobre el informe, Swiss International dijo que las conversaciones sobre comercio incluían la discusión sobre las “condiciones marco para la importación de aviones y las posibles opciones para el Grupo Lufthansa, SWISS, Estados Unidos y las empresas estadounidenses”.

“Cualquier declaración sustantiva sobre estas consideraciones y las negociaciones en sí siguen siendo responsabilidad de los organismos gubernamentales pertinentes”, añadió.

Una fuente familiarizada con las discusiones comerciales de Suiza dijo que la idea de la importación de aviones había surgido pero no era muy concreta.

En un comunicado, Lufthansa manifestó su interés por el éxito de su unidad suiza y de la economía helvética.

“La adquisición de flota en el Grupo Lufthansa se lleva a cabo en estrecha coordinación con las compañías aéreas”, añadió.

El Ministerio de Economía suizo no respondió a la petición de comentarios sobre la información.

(Información de Dave Graham; reportaje adicional de Ilona Wissenbach; edición de Kirsten Donovan; editado en español por Patrycja Dobrowolska)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7C0I2-VIEWIMAGE