Por Guillermo Martinez y Nacho Doce
PALACIOS DE JAMUZ, España, 18 ago (Reuters) – Los voraces incendios se extendían el lunes por la vertiente sur de los Picos de Europa y las autoridades cerraron parte del Camino de Santiago.
Una veintena de incendios, alimentados por una intensa ola de calor que dura ya 16 días, han arrasado más de 115.000 hectáreas en las regiones de Galicia y Castilla y León durante la última semana.
“En sus 20 años de creación los miembros de la UME no han visto nada igual. No habían visto una situación como la que estamos viviendo”, dijo la ministra de Defensa, Margarita Robles, a la Cadena SER, en referencia a la Unidad Militar de Emergencias, perteneciente a las Fuerzas Armadas Españolas. “Los incendios que se están produciendo tienen unas características muy especiales como consecuencia del cambio climático. Hasta que no amaine la ola de calor no se va a poder acabar con esta situación”.
Agregó que el denso humo estaba afectando al trabajo de los helicópteros y aviones que transportan agua.
El ejército español ha desplegado 1.900 efectivos para ayudar a los bomberos.
En la zona se han cortado carreteras y servicios ferroviarios, así como el Camino de Santiago, una antigua ruta de peregrinación que miles de personas recorren en verano.
Esta ruta une Francia y la ciudad de Santiago de Compostela, en el extremo occidental de España, donde se dice que están enterrados los restos del apóstol Santiago. Las autoridades de Castilla y León han cerrado el camino en la zona comprendida entre las localidades de Astorga y Ponferrada, separadas por unos 50 kilómetros, y han pedido a los excursionistas que “no ponga su vida y la de los demás en riesgo”.
Un bombero murió al estrellarse su camión en una pista forestal cerca del pueblo de Espinoso de Compludo. Hasta el momento han muerto cuatro bomberos.
Según el Ministerio del Interior, 27 personas han sido detenidas y 92 están siendo investigadas por presuntos incendios provocados desde junio.
El sur de Europa está viviendo una de las peores temporadas de incendios en dos décadas, y España es uno de los países más afectados.
En Portugal, los incendios han quemado 155.000 hectáreas en lo que va de año, según el instituto de protección forestal ICNF, el triple de la media de este periodo entre 2006 y 2024. Aproximadamente la mitad de esa superficie ardió en los últimos tres días.
Robles dijo que no es probable que la situación mejore hasta que la ola de calor, que ha hecho que las temperaturas alcancen los 45 grados centígrados, empiece a remitir el lunes por la noche o el martes.
La ola de calor es la tercera más calurosa desde 1975, año en que la agencia meteorológica nacional empezó a registrarla. La mayor parte del país está en alerta por incendios.
(Información de Inti Landauro; edición de Giles Elgood; editado en español por Irene Martínez)