Netanyahu dice que el “débil” primer ministro australiano ha abandonado a los judíos

JERUSALÉN, 19 ago (Reuters) – El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó el martes que su homólogo australiano, Anthony Albanese, había abandonado a la comunidad judía de Australia y traicionado a Israel, un comentario que puede tensar aún más los lazos diplomáticos puestos a prueba por la guerra de Gaza.

El comentario de Netanyahu se produjo después de que Israel revocara el lunes los visados de los diplomáticos australianos ante la Autoridad Palestina, tras la decisión de Canberra de reconocer un Estado palestino y cancelar el visado de un legislador israelí.

“La historia recordará a Albanese por lo que es: Un político débil que traicionó a Israel y abandonó a los judíos de Australia”, dijo Netanyahu en su cuenta oficial de la red social X en inglés.

El legislador israelí tenía previsto reunirse con la comunidad judía de Australia, que se ha enfrentado a un fuerte aumento de los ataques antisemitas desde el comienzo de la guerra de Israel contra el grupo miliciano palestino Hamás en Gaza, hace casi dos años.

La ministra australiana de Asuntos Exteriores, Penny Wong, calificó el lunes de “reacción injustificada” la medida de Israel de revocar el visado y dijo que el Gobierno de Netanyahu estaba aumentando el aislamiento diplomático de Israel.

Israel se ha enfrentado a una creciente presión internacional por los estragos que su ofensiva militar ha causado en la población civil de la destrozada Franja de Gaza.

El 12 de agosto, Albanese afirmó que Netanyahu “negaba” la crisis humanitaria de Gaza.

Albanese hizo este comentario un día después de anunciar que Australia podría reconocer un Estado palestino en la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre, tras el anuncio de Francia, Reino Unido y Canadá.

Netanyahu ha dicho que esto serviría como recompensa por el ataque de Hamás a Israel del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra de Gaza.

(Información de Maayan Lubell, edición de William Maclean; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7I0H6-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7I0H7-VIEWIMAGE